Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​Nestlé creó más de 600 nuevos empleos fijos en los últimos 3 años

Mantiene su compromiso con el empleo juvenil dando oportunidades laborales y de formación a casi 500 jóvenes
0222   Edificio Campus Nestlé 25.01
La compañía acaba de implantar un modelo de trabajo híbrido para favorecer la flexibilidad y conciliación de los empleados.

Nestlé ha contratado y ofrecido un trabajo permanente a cerca de 650 personas en los últimos tres años. Incluso en 2020 y en un entorno sin precedentes marcado por la pandemia, la compañía mantuvo su ritmo contractual e incorporó a 200 nuevos empleados fijos. Por otro lado, ha mantenido su compromiso con el empleo juvenil dando oportunidades laborales y de formación a casi 500 jóvenes españoles en este periodo. Además, ha seguido apostando por la promoción interna entre sus empleados. Un hecho que contribuye a mantener la motivación y a la fidelización del talento.

“Para Nestlé, el bienestar de los empleados es una prioridad. Por eso, lleva años ofreciendo medidas para mejorar la conciliación de la vida personal y profesional. Entre ellas, destacan las medidas de flexibilidad horaria cuando el puesto de trabajo lo permite, reducciones de jornada y excedencias por cuidado de los hijos. Factores que explican el ilusionante índice de natalidad que vive la compañía ya que los nacimientos representan el 5% del total de su plantilla, superando la media nacional que registran las grandes empresas y pymes del país situada entre el 2% y el 4%”, destaca la compañía.

Por otro lado, y en su apuesta por la formación continua y el crecimiento profesional de los empleados, Nestlé pone a su disposición una oferta de cursos formativos (Marketing y Ventas, Finanzas, Logística, IT, entre otros) así como una red de voluntariado a la que pueden unirse. Además, a partir del segundo año en la empresa, todos los empleados que lo deseen pueden sumarse al plan de pensiones de empleo de Nestlé.

Trabajo híbrido

Tras la experiencia del teletrabajo en los meses más complicados de la pandemia, Nestlé ha optado por un modelo de trabajo híbrido en su Campus ubicado en Esplugues de Llobregat, en Barcelona.

 “Creemos que este modelo nos permitirá mantener todo lo bueno que nos aporta la presencialidad y el trabajo en remoto. El teletrabajo nos ha ayudado a tener mayor flexibilidad para conciliar, a evitar desplazamientos innecesarios, a tener reuniones más productivas; pero la presencialidad también nos permite trabajar en equipo de una manera más enriquecedora, más creativa y contribuye a la salud emocional y creemos que todo eso no podemos perderlo”, destaca la directora de Recursos Humanos, Delia Martínez.

Así pues, el empleado de la compañía puede escoger, siempre y cuando su puesto de trabajo lo permita, teletrabajar desde un día a la semana hasta el 50% del tiempo o, si así lo prefiere, mantener la jornada 100% presencial en la oficina. “Para Nestlé, el bienestar de nuestros empleados es una prioridad. Llevamos años ofreciendo a nuestra plantilla estabilidad, calidad y flexibilidad. Por eso, teníamos claro que, siempre que fuera posible, debía ser el propio empleado quien eligiera la modalidad de trabajo”, concluye Delia Martínez.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas