Industria Auxiliar

​Ecovalia apuesta por la Economía Circular

La asociación reclama medidas que conduzcan a la sostenibilidad
Image001
El objetivo europeo es alcanzar la neutralidad climática en 2050.

Ecovalia, la asociación profesional española de la producción ecológica, reclama medidas que conduzcan a modelos económicos dirigidos a la sostenibilidad y al aprovechamiento responsable de los recursos naturales, así como una Ley para Andalucía -como la que hay en Castilla-La Mancha- en consonancia con la Estrategia Española de Economía Circular.

Según apunta el secretario general de Ecovalia, Diego Granado, la producción ecológica “basa muchos de sus principios en el aprovechamiento y reutilización de los recursos, los cuales son compatibles con los modelos que promueve la economía circular. Un ejemplo muy gráfico puede ser la integración de ganado y agricultura, donde las deyecciones del ganado son los fertilizantes, o el empleo de cubiertas verdes, donde la flora adventicia sirve de alimento para el ganado. Igualmente, las plantas de compostaje de alperujo de las almazaras se están convirtiendo en excelentes fertilizantes, pasando de ser residuos a ser subproductos perfectamente aprovechables. O en el ámbito de la gastronomía, donde se propugna el desperdicio cero de alimentos”.

Además, Granado añade que "en un entorno como el que marca el Pacto Verde Europeo, donde los europeos queremos alcanzar la neutralidad climática en 2050, es más necesario que nunca adoptar medidas que nos conduzcan a modelos económicos dirigidos a la sostenibilidad y al aprovechamiento responsable de los recursos naturales, modelo en el que la Producción Ecológica es un paradigma. Medidas como disponer de una Ley de Economía Circular en Andalucía, como la que ya hay en Castilla-La Mancha, y que va en consonancia con la Estrategia Española de Economía Circular”.

Más noticias

Student 849825 1280
Consumidor
Alimentación y salud lideran las compras online en el sector
Oficinas centrales Ahorramas
Distribución con Base Alimentaria
La compañía incrementa su plantilla un 3% hasta llegar a un total de 12.103 trabajadores
CLAUDIO VAL DO DUBRA
Distribución con Base Alimentaria
Ubicado en el municipio de Val do Dubra, en la provincia de A Coruña
Foto tienda Lidl (1)
Distribución con Base Alimentaria
Alcanza los 24 millones de euros anuales
ASAMBLEA GENERAL EROSKI 01
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa alcanza los 9.500 socios de Trabajo
Diseño sin título (13)
Alimentación
Hace diez años, sólo el 7% comía fruta en la primera comida del día frente al 20% que lo hace hoy
Yosoy NoEsLeche Receta
Bebidas
Reduce el consumo de un 89% de agua y un 92% de terreno
Benjamin J Babcock
Distribución con Base Alimentaria
La compañía celebra su Junta General Ordinaria de Accionistas el 28 de junio

Revista ARAL

NÚMERO 1686 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas