Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​DomusVi investiga nuevas fuentes de proteína vegetal

Entre las plantas objeto de estudio, se encuentran el brócoli, las coles de bruselas, el repollo o la coliflor
Broccoli leaf vegetable cruciferous vegetables vegetable cauliflower broccoflower 1629158 pxhere
La iniciativa Crescere busca aumentar el valor añadido de plantas con alto valor nutricional y quimiopreventivo.

El Cluster Food+i ha promovido la creación de un consorcio empresarial de ocho empresas españolas, entre ellas DomusVi, que tiene como propósito mejorar el bienestar de las personas mayores y destaca por su trayectoria en el campo de la innovación en el sector de la alimentación y bebidas. La compañía, junto a siete empresas más, colabora para hacer frente al desafío de encontrar nuevas fuentes de proteínas vegetales llamadas a completar la oferta de las fuentes más utilizadas hoy en día por el sector como la proteína de soja. Nuevas fuentes de proteína vegetal que permitirán diversificar la dieta, aportar otros nutrientes y dar más variedad y sabor a las dietas.

Entre las plantas objeto de estudio, se encuentran el brócoli, las coles de bruselas, el repollo, la coliflor, los nabos, la berza verde, la berza común, la moringa, la algarroba, el lupinus dulce (del que se extrae el altramuz), la chufa, las habas y diferentes hongos.

Esta iniciativa, que recibe el nombre de proyecto Crescere, busca aumentar el valor añadido de plantas con alto valor nutricional y quimiopreventivo a través del desarrollo de nuevos usos y aplicaciones. Un proyecto financiado por el Cdti dentro de su exigente convocatoria de proyectos estratégicos Cien y alineado con la estrategia europea Farm-to-Fork que persigue la sostenibilidad y la economía circular de la cadena alimentaria en la producción de proteínas de alto valor nutritivo a partir de vegetales (plant based).

Así, el equipo de investigación está compuesto por científicos y técnicos de DomusVi, Kimitec, Carinsa, Ingredalia, Interal, Zyrcular Plant, Delafruit y Tecnopackaging, que se han unido bajo un modelo basado en la investigación abierta (Open Innovation) que les permitirá complementarse para el desarrollo de nuevos productos basados en proteína vegetal.

Para lograr un salto cualitativo y cuantitativo en las áreas tecnológicas que se abordan en el proyecto Crescere, DomusVi y el resto de compañías participantes cuentan con la colaboración de los organismos de investigación, como el Ctic Cita, Fundación Tecnalia, Aitiip, Fundación Cajamar y la Universidad de Vigo.

Más noticias

Image (31)
Distribución con Base Alimentaria
La inflación de Alimentos y Bebidas no alcohólicas repuntó cinco décimas y se situó en el 2,5%
Carnicería
Distribución con Base Alimentaria
La apertura está prevista para el 10 de julio
250627 NdP Reciclado capsulas cafe
Distribución con Base Alimentaria
En colaboración con Circularcaps
Unnamed   2025 06 27T133055
Bebidas
La finca, que ocupa 25 hectáreas entre viñedos y bosque de pinos, se ubica en la Ribera del Duero burgalesa
NP LIDL CALPE VISITA INSTITUCIONAL
Distribución con Base Alimentaria
La cadena de supermercados alcanza las 80 tiendas en la Comunidad Valenciana
El Bonito del Norte es uno de los productos insignia de Alimerka durante la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
El producto ya está disponible en toda la red de supermercados de la compañía y en su tienda online
Unnamed   2025 06 26T125453
Distribución Especializada
Cuenta con 802 metros cuadrados de superficie de ventas
Alcampo Resolución de convocatoria de proyectos
Distribución con Base Alimentaria
Se desarrollarán en Andalucía, Aragón, Baleares y Castilla
Image002 (81)
Alimentación
Con 27 gramos de proteína por cada 100, este loncheado se convierte en una fuente de proteína

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas