Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​Grupo Alimentario IAN e Interal se unen al proyecto Crescere

Para investigar nuevas fuentes de proteína vegetal
Proyecto CRESCERE
Crescere cuenta con la financiación del programa Proyectos Estratégicos CIEN y la participación de Interal.

Interal, propiedad de Grupo Alimentario IAN, colabora en un proyecto de trabajo junto a otras siete empresas españolas para avanzar en la búsqueda de nuevas fuentes de proteínas vegetales en frutas y hortalizas. El objetivo es hallar la forma de mejorar el aporte proteico de nuevos ingredientes que sirvan a la industria alimentaria como materias primas para elaborar productos que permitan a los consumidores disfrutar de una alimentación variada, aportar nuevos nutrientes y dar más variedad y sabor a las dietas. Gracias a su participación en el proyecto Crescere, Interal forma parte de esta iniciativa desde que dio comienzo en enero del pasado año hasta que finalice su estudio en diciembre de 2024.

El proyecto está financiado por el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial) dentro de su convocatoria de proyectos estratégicos CIEN y alineado con la estrategia europea Farm-to-Fork, que persigue la sostenibilidad y la Economía Circular de la cadena alimentaria en la producción de proteínas de alto valor nutritivo a partir de vegetales (plant-based.

En los últimos años, la búsqueda de alimentos sanos y nutritivos ha disparado la demanda de proteínas de origen vegetal. Según las últimas previsiones del portal de estadística Statista, el consumo de productos transformados basados en proteína vegetal se incrementará en más de un 14% de aquí al 2035. Dado este contexto, en el que la salud y el bienestar son una tendencia que está impulsando un cambio en la dieta de los consumidores, el Cluster Food+i ha promovido la creación de un consorcio empresarial formado por ocho empresas españolas -Kimitec, Carinsa, Ingredalia, Interal, Zyrcular Foods, Delafruit, DomusVi y Tecnopackaging- con el objetivo de investigar y desarrollar nuevos productos basados en proteína vegetal. Entre las plantas objeto de estudio se encuentran el brócoli, las coles de Bruselas, el repollo, la coliflor, los nabos, la berza (tanto verde como común), la algarroba, la chufa, las habas y diferentes tipos de hongos.

En concreto, el papel de Interal en el proyecto Crescere se centra en garantizar que los nuevos ingredientes proteicos obtenidos durante la investigación se utilicen en el sector de transformados alimentarios. Para ello, la compañía investigará tecnologías y procesos para la formulación de múltiples matrices con los ingredientes del proyecto junto a las empresas DomusVi, Delafruit y Zyrcular.

Mónica Álvarez: “En Grupo Alimentario IAN apostamos firmemente por la innovación con el objetivo de seguir ofreciendo productos para satisfacer las demandas y necesidades de todos los consumidores"

“En Grupo Alimentario IAN apostamos firmemente por la innovación con el objetivo de seguir ofreciendo productos para satisfacer las demandas y necesidades de todos los consumidores. Por este motivo, nos llena de orgullo formar parte del proyecto Crescere, el cual nos brinda la oportunidad de poder investigar en la búsqueda de nuevas soluciones alimentarias de origen vegetal, ricas en proteínas y que, al mismo tiempo, sean saludables y permitan diversificar la dieta de las personas”, destaca Mónica Álvarez, directora de I+D+i de Interal.

Por último, para englobar toda la cadena de valor, se investigará sobre cómo desarrollar un sistema de envasado sostenible para contener los prototipos desarrollados por las empresas transformadoras. Además, con el objetivo de fortalecer las áreas tecnológicas que se abordan en el proyecto Crescere, las empresas participantes en el proyecto cuentan con la colaboración de diferentes organismos de investigación, como CTIC (Centro Tecnológico de la Industria Cárnica), CITA (Centro de Innovación y Tecnología Alimentaria), Fundación Tecnalia, Centro Tecnológico AITIIP, Fundación Cajamar y la Universidad de Vigo. 

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas