Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución Especializada

Las ventas de los centros y parques comerciales han crecido un 32,6% en el primer trimestre de 2022

Las afluencias también arrojan una cifra positiva, un 28,6% más
XIII Feria Comercial y Exposición de Tendencias y Diseño (2)
El Congreso tiene lugar en el Pabellón de la Navegación de Sevilla.

El sector de los centros y parques comerciales en nuestro país sigue por la senda del crecimiento pese al contexto económico y geopolítico que vivimos. En el primer trimestre de 2022 las ventas han crecido un 32,6% respecto a las registradas en el mismo periodo del año pasado y si lo comparamos con el año de referencia prepandemia, 2019, tan solo están un 5,1% por debajo. 

En cuanto a las afluencias también arrojan una cifra positiva, un 28,6% más este primer trimestre que el del año 2021, aunque en comparación con el 2019 aún se han recibido un 18,9% menos de visitas. El dato más relevante para el sector es que sigue la tendencia positiva de recuperación y se espera que a lo largo del año se alcancen las ventas de 2019. La cifra de centros y parques comerciales que hay en España se mantiene en los 571.

La Asociación Española de Centros y Parques Comerciales (AECC) ha presentado estos datos en el contexto de la celebración en Sevilla del XVIII Congreso Español de Centros y Parques Comerciales, la cita de referencia del sector, que este año supone el regreso de las grandes actividades presenciales y en el que participan 1.200 profesionales del sector entre los que se encuentran los representantes de las principales empresas del sector inmobiliario y del sector retail así como de todas las actividades que tiene que ver con los centros y parques comerciales, consultores, arquitectos, constructores... El congreso cuenta con la presidencia de honor de SM el Rey Felipe VI y con el ex alto ejecutivo de Inditex, Ramón Reñón al frente del Comité Organizador.

Entre las novedades de esta edición del Congreso cabe destacar que se trata del primero en España que ha obtenido la certificación AIS de accesibilidad mostrando el compromiso del sector de los centros y parques comerciales con la accesibilidad universal de todas las personas. El congreso se ha diseñado, desde que empezó a proyectarse, con perspectiva de accesibilidad e inclusión, salvando las propias limitaciones estructurales ya existentes en el espacio que lo alberga, el Pabellón de la Navegación de Sevilla. Se han implementado todas las medidas necesarias para asegurar el mayor grado de autonomía, tanto a visitantes como a expositores, a través de encaminamientos, señalética accesible o aplicaciones móviles de guiado para personas con problemas auditivos o de visión.

La inauguración oficial del Congreso corrió a cargo del consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Rogelio Velasco y con el alcalde de Sevilla, Antonio Múñoz. La ponencia inaugural corrió a cargo de Andy Stalman, uno de los principales expertos en branding del mundo. 

En las tres mesas redondas participarán algunos de los principales ejecutivos de las empresas más destacadas del sector y abordarán asuntos como la relación entre el retail y la logística, la inversión en el sector y las posibilidades de los usos mixtos en los centros y parques comerciales, una de las tendencias que parece se impondrán en el futuro.

En paralelo al Congreso y en el mismo pabellón se está celebrando la XIII Feria Comercial y Exposición de Tendencias y Diseño, que ocupa una superficie de 666 metros cuadrados y contará con la presencia de 41 expositores. En ella participarán los principales inversores, promotores, consultores, proveedores y comerciantes, quienes presentarán nuevas fórmulas y formatos comerciales. Como en todas las ediciones el Congreso se cerrará con la entrega de los premios AECC 2022 mañana jueves 9 en el trascurso de la cena de clausura que estará animada por el actor y showman Alex O´Dogherty y su banda la Birzarrería.

Más noticias

3D Mucho Botellas x4
Bebidas
La marca presenta una nueva marca sin azúcar ni cafeína
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas