Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​Crece un 15 % la importación de pipas de girasol en España

En 2021, más de 285.000 toneladas entraron en el país
Unnamed (1)
Cuota de mercado de los países no europeos exportadores de pipas de girasol a España.

La importación de pipas de girasol en España aumentó un 15% en 2021 respecto al año anterior, según muestran los datos ofrecidos por Eurostat y facilitados por el Departamento de Agricultura de la Embajada Americana en España. No obstante, la tendencia de crecimiento ha disminuido su velocidad. Nuestro país importó a lo largo de 2021 un total de 285.760 toneladas métricas de semillas de girasol, valoradas en más de 222 millones de dólares. El volumen de importación durante este año es un 60% más alto que en 2017, cuando su importación total fue de 112.841 toneladas métricas. Este porcentaje de crecimiento es un 20% más bajo que el experimentado desde 2016 a 2020 (80%), lo que indica que la tendencia ascendente experimentada en los últimos cinco años ha decrecido levemente.

Se puede observar cómo el crecimiento de las exportaciones ha disminuido su velocidad, aunque su volumen no ha dejado de incrementar. Por eso mismo, podemos decir que el interés de los españoles por el consumo de pipas sigue en aumento. Por otro lado, dentro del total de importaciones, el 76% lo concentran Francia, Bulgaria y China, con un total de 216.579 toneladas métricas.

A diferencia del año anterior, China ha exportado, aproximadamente, mil toneladas más que Rumanía, rompiendo así con el top 3 europeo establecido durante los últimos años. Los siguientes países con mayor volumen de exportación a España vuelven a ser Argentina y Estados Unidos. Por un lado, Argentina exportó 25.740 toneladas métricas, valoradas en más de 15 millones de dólares, mientras que, por otro, Estados Unidos exportó 8.049 toneladas métricas, valoradas en 11 millones de dólares.

Desde 2018, Estados Unidos ha decrecido su volumen de exportación, pero sigue consolidándose como uno de los países productores más importantes para el mercado español de pipas de girasol. Fuera del ámbito comunitario, los principales competidores de Estados Unidos son China y Argentina, conformando así un 22% del volumen total de importaciones.

Respecto a este año, durante los meses de enero a marzo, España ha importado un total de 96.740 toneladas, lo que supone un 59,4 % más que lo importado en el 2021 durante esos meses (60.690 toneladas).

Gracias a estos datos se puede establecer que España sigue consolidándose como uno de los mercados más importantes para los productores de semillas de girasol. Su volumen de importación sigue creciendo conforme avanzan los años, lo que le convierte en uno de los países consumidores de pipas de girasol más importantes a nivel mundial.

20250506 OME Puleva Omega 3 presenta Cremosos, para cuidar del colesterol sin renunciar al placer
Se trata del primer producto diseñado para ayudar a regular el colesterol y mantener una salud cardiovascular completa, sin renunciar al placer

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas