Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

​El sector Retail teme el aumento del hurto durante el periodo vacacional

A la alta afluencia de los meses de verano, se se suma en muchos casos que los empleados son contratados solo para la temporada
Imagen 1
Infracciones penales por mil habitantes a nivel nacional (datos de todos los cuerpos policiales). Fuente: Ministerio del Interior.

Los datos publicados por el Ministerio del Interior en el Balance de Criminalidad correspondiente al tercer trimestre del año 2021, indican que el índice de hurtos es descendente con respecto a la media de los últimos 7 años. Cabe destacar que el año con menos criminalidad fue 2020 precisamente por encontrarnos en pleno período de pandemia. El año 2021 recoge unos datos que aún son significativamente inferiores y por ello se teme que este 2022 los niveles de incidencia se equiparen a años anteriores.

“Las botellas de bebidas alcohólicas son el producto que más se hurta en los supermercados” afirma Xavi García Muret, CEO de STC Nedap. “Además, notamos una incidencia muy importante en los supermercados pequeños y medianos por dos motivos: no están preparados con antenas antihurto ni tampoco protegen sus productos con collarines o cajas de seguridad”

La subida del hurto en el periodo vacacional puede deberse a que personas no habituales en los comercios o poblaciones aprovechan para robar dado que allí son desconocidos, se encuentran fuera de su entorno habitual y pueden estar tentados a darse un capricho. Además de la alta afluencia de los meses de verano, también se suma el factor de que en muchos casos los empleados son contratados solo para la temporada de verano. Por esta situación muchos de ellos carecen de la formación necesaria o la experiencia suficiente para atender a este tipo de necesidades, ello provoca que los amigos de lo ajeno aprovechan estas circunstancias para cometer sus delitos.

Salvador Cañones, socio director de STC Nedap, declara “la clave en estas situaciones es disuadir a los ladrones protegiendo los artículos más robados o de mayor precio. Tanto pueden usarse cajas protectoras como etiquetas, collarines o incluso cables metálicos. Hemos de evitar al máximo esos momentos de tentación o debilidad para proteger al máximo los comercios en estos meses tan importantes”

Cabe destacar que desde el Congreso de los diputados se ha aprobado recientemente una ley que endurece las penas para los delincuentes reincidentes. Está previsto que, tras pasar por el Senado, su aprobación final sea a finales de este verano.

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas