Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​La Comisión Europea se compromete a evaluar la legislación del aturdimiento

En piscifactorías y previo al sacrificio
Fish1
España es el mayor productor de acuicultura en la Unión Europea.

El pasado miércoles 7 de septiembre, tuvo lugar el evento “Ejecución de la Legislación Europea sobre Bienestar Animal” en el Parlamento Europeo, en el cual se reunieron políticos, autoridades policiales y representantes de ONGs para debatir sobre la aplicación de la legislación sobre el bienestar animal en los Estados Miembros de la UE.

Durante su discurso de apertura, la comisaria europea de Salud y Seguridad Alimentaria Stella Kyriakides, expresó que la Comisión Europea se encuentra “evaluando el impacto económico, social y medioambiental de las distintas opciones previstas en la revisión de la legislación. Entre ellas está el aturdimiento de los peces de piscifactoría en el momento del sacrificio”.

Stella Kyriakides: “evaluando el impacto económico, social y medioambiental de las distintas opciones previstas en la revisión de la legislación. Entre ellas está el aturdimiento de los peces de piscifactoría en el momento del sacrificio”

Estas declaraciones llegan pocos meses después de que se hicieran públicas varias investigaciones que desvelan el trato negligente que reciben los peces en varias piscifactorías españolas. Más específicamente, se demostró cómo muchas piscifactorías recurren al método de sacrificio en hielo, que consiste en sumergir a los peces vivos en hielo hasta que mueren de asfixia o hipotermia. Esta práctica está desaconsejada por la literatura científica ya que inflige un sufrimiento innecesario en el animal. 

El sufrimiento innecesario durante el manejo y sacrificio de los animales dedicados al consumo está sancionado por la propia Unión Europea, que actualmente se encuentra revisando la legislación en materia de bienestar animal dentro del marco de la estrategia de la Granja a la Mesa, uno de los pilares fundamentales del Pacto Verde Europeo. La nueva propuesta legislativa verá la luz en otoño de 2023.

Estas declaraciones de la comisaria confirman la voluntad de las instituciones europeas de avanzar la legislación sobre el bienestar de los peces en sintonía con las demandas de las ONGs de bienestar animal, el desarrollo de nuevas tecnologías de aturdimiento efectivo en piscifactorías y con la sensibilidad de los ciudadanos de la Unión Europea sobre el bienestar de los peces destinados al consumo.

España es el Estado miembro de la Unión Europea con mayor cosecha de acuicultura, con 307.168 toneladas en 2020. Esto conforma aproximadamente el 27% de la producción total de la Unión. En valor de producción se encuentra en segundo lugar con 596,7 millones de euros.

Respecto a las especies, España destaca por su cosecha de dorada, lubina, trucha arcoíris y rodaballo, y las principales Comunidades Autónomas productoras son la Comunidad Valenciana, Canarias, Galicia, Andalucía, Región de Murcia y Cataluña.

20250506 OME Puleva Omega 3 presenta Cremosos, para cuidar del colesterol sin renunciar al placer
Se trata del primer producto diseñado para ayudar a regular el colesterol y mantener una salud cardiovascular completa, sin renunciar al placer

Más noticias

JoseManuelFerreño VegalsaEroskiResultados2024
Distribución con Base Alimentaria
Primer ejercicio de José Manuel Ferreño al frente de la compañía
Salón Carrefour
Distribución con Base Alimentaria
Nueva edición de su Salón en un espacio de 14.000 metros cuadrados en Ifema Madrid
Alcampo (4)
Distribución con Base Alimentaria
La empresa ha iniciado también un proceso de reducción de superficie en 15 de sus hipermercados
Exterior de la nave de Musgrave en Monforte del Cid
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de siete millones de euros
Firma Convenio Colectivo Tienda Dia
Distribución con Base Alimentaria
El nuevo convenio contempla la reducción de la jornada laboral
CEO de Pro a Pro, Josep María Trías de Bes
Proveedores Food Service
Presenta su plan de crecimiento
Evolución anual de socios
Alimentación
Apuesta por la transición del tradicional código de barras a los códigos QR estándares
Aperturas marzo 2025
Distribución con Base Alimentaria
Gestionados por 47 personas y con 2.577 metros cuadrados de sala de ventas

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas