Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​El sector de platos preparados desarrolla productos más naturales y sostenibles

El 100% de las empresas de Asefapre ha disminuido la presencia de sal o grasas y aditivos y colorantes en sus productos
Sostenibilidad   Asefapre
La Encuesta de Sostenibilidad 2022 destaca que todas las empresas asociadas a Asefapre disponen de sistemas de calidad.

La innovación al servicio de la producción de alimentos más naturales es una de las tendencias que lideran el desarrollo del sector de los platos preparados, según recoge la Encuesta de Sostenibilidad 2022 realizada por Asefapre entre sus asociados. De acuerdo con el informe, el 100% de los fabricantes ha disminuido la presencia de sal o grasas y aditivos y colorantes artificiales en sus productos, respondiendo a las demandas de los consumidores que buscan alimentos listos para consumir que, a la vez, les permitan mantener una dieta sana y equilibrada.

Para culminar con éxito el compromiso con el Plan nacional para la mejora de la composición de los alimentos y bebidas, las empresas pertenecientes a Asefapre han realizado un gran esfuerzo en materia de i+D para llevar a cabo cambios en sus procesos productivas con el fin de conseguir que la reformulación de los productos no alterase sus propiedades organolépticas, manteniendo la calidad y la seguridad alimentaria.

En este sentido, la Encuesta de Sostenibilidad 2022 destaca que todas las empresas asociadas a Asefapre disponen de sistemas de calidad y/o cuentan principalmente con las certificaciones ISO 22000; ISO 9001, BRC o IFS, reconocidas por alcanzar los más altos estándares de calidad y seguridad alimentaria.

Asimismo, y con el objetivo de atender las demandas de los consumidores con dietas especiales, el sector de platos preparados dirige su innovación a ampliar la variedad de propuestas para satisfacer todas las necesidades, desarrollando gamas específicas de productos sin gluten, sin lactosa, kosher o halal, así como alimentos ecológicos, todos ellos avalados por sus respectivas certificaciones de calidad.

El informe de Asefapre también recoge los avances del sector en materia de medioambiente. Todas las compañías que integran Asefapre poseen alguna certificación medioambiental y un 47% cuenta con planes de descarbonización. En concreto, el sector ha obtenido reconocidas certificaciones de gestión ambiental como EMAS; ISO 14000 e ISO 14001; o sellos que garantizan el origen sostenible de los productos del mar, como MSC o ASC.

La Encuesta de Sostenibilidad 2022 señala que todas las empresas adheridas a Asefapre hacen públicas sus políticas de gobernanza, además de haber incorporado la mayoría de ellas a su estrategia empresarial los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por la ONU. “El sector de platos preparados está alineado y trabaja cada día para dar respuesta a los retos de los ODS en términos de reducción de emisiones; residuos y desperdicio alimentario; racionalización del uso del agua; conservación de los ecosistemas y preservación del medioambiente”, afirma Álvaro Aguilar, secretario general de Asefapre.

Más noticias

Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario
Convenio SPAR GC y Asociación Mi Hijo y Yo
Distribución con Base Alimentaria
La cadena cubre los costes anuales del servicio de atención y apoyo

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas