Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

A pesar de la inflación, casi el 60% de los españoles gastará lo mismo que el año pasado en celebrar la Navidad

La mayoría de los compradores comprarán en el Black Friday y el Cyber Monday
Navidad NielsenIQ 1
Ropa, perfumes, juguetes, tecnología y maquillaje: los regalos más populares en la cesta de la compra.

Tras un año 2022 marcado por un escenario adverso en el que hemos asistido a una inflación sin precedentes en décadas, la pregunta que cabe hacerse es si los consumidores españoles mantendrán la misma rutina navideña o el aumento de los precios impulsará cambios significativos en los preparativos, la elección de regalos y la planificación de las fechas señaladas en esta temporada festiva del año.

El estudio de NielsenIQ Consumer Insights "Descifrando las perspectivas navideñas de los europeos" proporciona información sobre una de las fiestas más importantes que se celebran en Europa. Más de 1.000 personas en España fueron encuestadas online en septiembre y los resultados muestran que el aumento de los precios de los alimentos y de la energía, así como los posibles cuellos de botella en el suministro, influyen en las preferencias de los consumidores, pero la mayoría de los hogares españoles desearía celebrar la Navidad sin cambios y de forma tradicional.

Los resultados muestran que el 69% de los consumidores de España son entusiastas de la Navidad, para quienes los aspectos emocionales, como disfrutar de las fiestas con su familia y celebrarlo con amigos, son muy importantes. Los compradores precavidos en Navidad representan el 31% de los consumidores. Este grupo se ve muy afectado por el aumento de los precios de los combustibles y la energía y es probable que reduzca el gasto o adelante las compras en previsión de precios aún más altos.

La mayoría de los consumidores mantendrá su presupuesto navideño

La mayoría de los españoles afirman que el gasto en Navidad será igual o menor que el año pasado. De esta forma, la mayoría de los hogares españoles, el 59%, afirma que su presupuesto en alimentos y bebidas en casa o fuera de ella, regalos y viajes será igual en comparación con 2021, mientras que el 23% desearía gastar menos dinero en las fiestas en este año. Por su parte, el 17% de los compradores indica que aumentará su presupuesto en las próximas fiestas.

"En nuestro estudio sobre la Navidad, vemos el alto valor emocional que tienen las fiestas para los consumidores en España. La mayoría no quiere renunciar a las tradiciones habituales y mimarse a sí mismos y a sus seres queridos con regalos y buena comida y bebida. Al mismo tiempo, el presupuesto para las fiestas se ha mantenido igual o incluso ha disminuido para la mayoría. Por ello, los consumidores son conscientes de la importancia de sacar el máximo partido a su presupuesto, por ejemplo, comprando con antelación y aprovechando las ofertas especiales", afirma Silvia Villaverde, Consumer Insights Leader para España y Portugal. 

La mayoría de los compradores quieren comprar en el Black Friday y el Cyber Monday si detectan buenas oportunidades

Un 40% de los españoles que piensa comprar regalos por Navidad, declara que comprará regalos (para ellos mismos, para su casa o para otras personas) con antelación en el Black Friday y/o el Cyber Monday. Este porcentaje se reduce al 27% para la compra de alimentación, así como de higiene y belleza (25%), mientras que las bebidas son la categoría navideña que menor interés suscita para las compras de esos días (14%).

Dulces navideños, cervezas y perfumes son las principales categorías que compraremos

Si hay unos productos que llevan asociada la Navidad por excelencia en nuestro país, estos son los turrones, polvorones, mazapanes, etc., de ahí que los dulces navideños sean la categoría que más compraremos en alimentación, (67%), seguida de quesos (65%), productos frescos (63%), pan (61%) o aceite de oliva (57%).  Entre las categorías de bebidas, las cervezas (54%), la leche (51%) refrescos (50%), el vino (50%) y el champagne (47%) entrarán en la cesta de la compra, mientras que los perfumes (53%) se introducen en esta lista con mayor intención de compra en higiene y belleza.

A pesar de la situación económica y de buscar más promociones, los compradores españoles no renunciarán a las compras de primera calidad durante las Navidades. Así y por lo que respecta a productos premium, el 43% que afirma su intención de comprar marisco, lo hará de mayor calidad. Y este mismo comportamiento se extiende entre aquellos que tienen intención de comprar pescado fresco, donde el 37% comprará premium, 35% para embutidos selectos y el 32% entre aquellos que se decantarán por quesos y patés premium.

Ropa, perfumes, juguetes, tecnología y maquillaje: los regalos más populares en la cesta de la compra

En cuanto a las bebidas de categoría superior que tienen mayor expectativa de compra entre los españoles, el vino se alza como el triunfante y así, entre aquellos que afirman su intención de compra, el 44% dice que lo pondrá en su mesa, seguido de bebidas de alta graduación (32%), champagne (31%), cavas y espumosos (29%).

Los supermercados e hipermercados físicos son los canales más populares para las compras navideñas de alimentación (45% de gasto esperado), bebidas (56%), higiene y belleza (39%), aunque en este último caso, las perfumerías ocupan un lugar importante (17% del gasto esperado). Sin embargo, por lo que respecta a los regalos, el 41% del gasto destinado a esta partida, se distribuye entre las tiendas especializadas de ropa o tecnología (24%) y online (17%).

Más noticias

Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas