Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

La Distribución y los sindicatos firman un acuerdo de medidas para la igualdad LGTBI

Establece un marco frente al acoso y aborda el acceso al empleo
20250616MJB ang2685 1536x1025
Aborda temas como el acceso al empleo, la promoción profesional, la formación, la conciliación y la sensibilización.

La Distribución Anged y los sindicatos Fetico, Valorian, CCOO y UGT han celebrado el acuerdo sectorial de 'Medidas para la Igualdad y no Discriminación de las Personas LGTBI', en un acto inaugurado por la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y en el que ha participado también el director general para la Igualdad, Julio del Valle. 

La presidenta de La Distribución, Matilde García Duarte, ha recordado: “Las grandes empresas de la distribución generamos valor económico y social. Desde nuestra vocación de liderazgo, ayudamos a impulsar cambios positivos, como el de la igualdad, desde el diálogo social, que sigue siendo una de las herramientas más poderosas para construir un país mejor”.

En su opinión, “el talento no entiende de género, orientación sexual, raza ni religión. Una empresa diversa es una empresa más rica, más competitiva, más innovadora”. Y ha puesto como ejemplo la “auténtica revolución silenciosa” que ha supuesto “la incorporación del talento femenino a los puestos de dirección” gracias a la eliminación de barreras, a la formación y a los cambios en la cultura corporativa. 

Matilde García Duarte: “Las grandes empresas de la distribución generamos valor económico y social. Desde nuestra vocación de liderazgo, ayudamos a impulsar cambios positivos, como el de la igualdad, desde el diálogo social, que sigue siendo una de las herramientas más poderosas para construir un país mejor”

El acuerdo suscrito establece un marco común frente al acoso y la violencia hacia las personas LGTBI. Aborda temas como el acceso al empleo, la promoción profesional, la formación, la conciliación y la sensibilización. Con estas medidas, se amplía el marco de protección y se garantiza la igualdad de oportunidades.

García Duarte ha pedido no caer en “el falso dilema entre libertad e igualdad: no son conceptos enfrentados, sino complementarios. Las sociedades más libres son precisamente aquellas que mejor garantizan la igualdad de oportunidades”. En este sentido, ha recordado que “la libertad económica, entendida como un marco regulatorio estable, coherente y no discriminatorio, es clave para que las empresas puedan desarrollar todo su potencial en beneficio de la sociedad”.

Más noticias

RETRATOS DIALPRIX 1ALF5118
Opinión
La visión del Director General de Musgrave España
Diseño sin título   2025 07 28T175208
Opinión
La visión del Director de Marketing y Gestión de Tiendas de BM Supermercados (Grupo Uvesco)
Foto Alta 12
Opinión
La visión del Director General de Cooperativa Unide
Francisco Castro
Opinión
La opinión del CEO de Adentity
Marcelo Núñez 2
Opinión
La opinión del Partnerships & Ecosystem Lead para España en Intuit Mailchimp

Revista ARAL

NÚMERO 1704 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas