Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Eroski colabora en un proyecto europeo de innovación de envasado de alimentos

InformPack persigue una mayor concienciación por el reciclaje
EROSKI InformPack
En el marco de este proyecto, durante el 2022 Eroski ha organizado 8 talleres, 4 de ellos con empresas, proveedores y centros de conocimiento y 4 con consumidores.

Eroski participa en el proyecto de innovación europeo InformPack, cofinanciado por Eit Food con el apoyo del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (Eit), un organismo de la Unión Europea. El proyecto InformPack busca entre otros objetivos generar actividades de participación y estrategias para la creación de acciones innovadoras específicas en el envasado de alimentos y con ello apoyar la transición hacia un ecosistema europeo de envasado de alimentos más sostenible.

Liderado por la Universidad Aarhus de Dinamarca, además de Eroski participan varias empresas, centros tecnológicos y universidades. Entre ellos se encuentra la ingeniería Bioazul, con gran experiencia en proyectos de investigación y desarrollo e innovación dentro de los programas Marco de la Comisión Europea y que ha participado en más de 70 proyectos a nivel internacional.

En el marco de este proyecto, durante el 2022 Eroski ha organizado 8 talleres, 4 de ellos con empresas, proveedores y centros de conocimiento y 4 con consumidores. En total han participado un centenar de personas que han analizado la influencia del envasado en la elección del producto en el momento de compra y su posterior eliminación.

El Proyecto InformPack

El proyecto InformPack cuenta con la participación del Centro de Investigación Técnica de Finlandia, VTT, la University of Reading de Reino Unido, el grupo polaco Maspex, uno de los mayores productores de alimentos de Europa Central y del Este y el Instituto de Reproducción Animal e investigación Agroalimentaria de la Academia de Ciencia de Polonia IAR&FR PAS, entre otros.

La información recabada se utilizará para crear acciones, herramientas y estrategias que puedan influir en el comportamiento público y que aporten soluciones que permitan la transición a un ecosistema europeo de envases de alimentos más sostenible reflejando problemas, demandas públicas y necesidades de la industria en cada país.

A lo largo de este año el proyecto se ha desarrollado en España y Polonia a través de eventos, conferencias, ferias, actividades escolares y campañas de información y encuestas.

Más noticias

Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario
Convenio SPAR GC y Asociación Mi Hijo y Yo
Distribución con Base Alimentaria
La cadena cubre los costes anuales del servicio de atención y apoyo
Diseño sin título   2025 04 29T165048
Consumidor
Plataformas de segunda mano como Milanuncios registraron un pico en la demanda
234567GFD
Distribución con Base Alimentaria
Únicamente se registran incidencias puntuales en algunas tiendas donde se están realizando tareas de ajuste técnico

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas