Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Consum apuesta por la economía circular transformando porexpán en mobiliario de horno

La iniciativa se ha implantado ya en 49 tiendas y se extenderá a toda la red comercial hasta el año 2025
Fachada Benicàssim 1024x695 (3)
El residuo plástico, procedente de las cajas de secciones, se recoge en las plataformas de Consum.

Consum ha desarrollado un proyecto de economía circular que transforma el Poliestireno Expandido (EPS), conocido popularmente como porexpán, en muebles sostenibles para la sección de horno de sus supermercados. La iniciativa, que ha permitido ya el reciclaje, transformación y reintroducción de 10.000 kg de plástico, se ha implantado ya en 49 tiendas en 2022. Se irá extendiendo progresivamente hasta el año 2025 a toda la red, formada por más de 450 supermercados.

El residuo plástico, procedente de las cajas de secciones, se recoge en las plataformas de Consum. A continuación, se separa correctamente para permitir su reciclaje y se transforma en un compuesto plástico. Este nuevo recurso es utilizado para fabricar diferentes elementos que se integran en el mobiliario evitando así el uso de recursos naturales adicionales.

La iniciativa, pionera en el sector del retail, muestra del compromiso de la cooperativa con la sostenibilidad y cuenta con la colaboración de Saica Natur, responsable de la gestión de residuos y servicios medioambientales y HMY, responsable de la fabricación y montaje del mobiliario en las tiendas.

Este proyecto presenta importantes retos a nivel logístico y de innovación en diseño y reutilización de materiales. En el aspecto técnico, destaca la conservación y estabilidad del compuesto plástico desarrollado para que pudiera ser reciclado de forma continua para futuros usos y no se degradara en el proceso.

Sostenibilidad certificada

La cooperativa mantiene con este proyecto su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular ya que el proyecto responde a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS), cumpliendo con la Producción y Consumo responsable, la Acción por el clima y las Alianzas empresariales para lograr los objetivos.

La cooperativa es la primera empresa del sector de la distribución alimentaria que ha obtenido el sello “Reduzco” del Ministerio para la Transición Ecológica (MITERD) y que registra su huella públicamente en la base de datos del Ministerio. Actualmente, el 100% de los supermercados Consum son ecoeficientes. Y el 98,5% de la energía consumida por la cooperativa proviene de fuentes renovables.

En 2021 Consum también renovó la certificación “Residuo Cero” de AENOR en sus seis plataformas logísticas y sede, que acredita que más del 99% de los desechos de embalajes, contenedores, palets y demás residuos se valorizan, evitando, de esta forma, que tengan como destino el vertedero y reduciendo las emisiones de CO2 en 179,215 toneladas.

Más noticias

250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas