Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Avianza promociona la carne de ave europea sostenible entre los estudiantes universitarios

Este programa cofinanciado por la Comisión Europea, ha llevado a cabo dos seminarios en la Universidad Autónoma de Barcelona y en la Universidad Politécnica de Madrid
Los ponentes Magaly González (izq) y Carlos Garcés junto a la catedrática de la facultad de veterinaria de la UAB, Ana Cristina Barroeta
El programa tiene previsto organizar tres eventos más en algunas de las universidades más importantes de España durante el 2023.

La promoción de carne de ave europea sostenible se está extendiendo por las más prestigiosas facultades de España, donde están participando estudiantes de veterinaria, ingeniería agroalimentaria y ciencias de los alimentos y nutrición en seminarios especialmente diseñados para ellos. De la mano de la Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola (Avianza) y con la cofinanciación de la Comisión Europea, ya se han llevado a cabo dos seminarios en la Universidad Autónoma de Barcelona y en la Universidad Politécnica de Madrid.

Ambos eventos se celebraron con el fin de concienciar sobre el sector avícola europeo y su trabajo por el desarrollo y promoción de métodos de producción más sostenibles entre los estudiantes de campos relacionados con la agroalimentación y futuros profesionales del sector.

El seminario en la UAB tuvo lugar el pasado noviembre en la Facultad de Veterinaria, mientras que en la Universidad Politécnica de Madrid se llevó a cabo en diciembre en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas. Los dos eventos acogieron a un total de más de 300 alumnos de distintas carreras universitarias incluyendo veterinaria, ingeniería agroalimentaria y otros estudios con futuro profesional en el sector avícola europeo.

Los ponentes de estos seminarios han sido Carlos Garcés, Presidente de la Asociación Española de Ciencia Avícola y vicepresidente de la European Federation of the World's Poultry Science Association (WPSA) y Magaly González, experta Consultora de sostenibilidad, economía circular y agroalimentación. Ambos ponentes han desarrollado un diálogo sobre el sector avícola europeo, su implicación con los tres pilares de la sostenibilidad y el valor añadido de su experiencia profesional en el campo docente y de investigación y divulgación.

El programa tiene previsto organizar tres eventos más en algunas de las universidades más importantes de España durante el 2023.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas