Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

La distribución alimentaria mantiene en 2022 su dinamismo económico en inversión y empleo

Un tercio de la red de tiendas es nueva o ha sido reformada en los últimos cuatro años
Evolución (1)
El crecimiento durante el año 2021 fue significativo debido a la recuperación de proyectos -tanto de nueva planta (1.067) como reformas (1.779)-, que quedaron pendientes durante la pandemia.

Un 35,4% de los establecimientos de retail de gran consumo han sido inaugurados o reformados en los últimos cuatro ejercicios, según datos de Retail Data a cierre de 2022. Solo las reformas en las tiendas suman más de 5.500 en este periodo de tiempo, lo que supone una apuesta del sector por la modernización de la red comercial en términos, fundamentalmente, de ahorro energético y de servicio al consumidor, como mejoras en la accesibilidad o habilitación de nuevas secciones como, por ejemplo, bodega.

El crecimiento durante el año 2021 fue significativo debido a la recuperación de proyectos -tanto de nueva planta (1.067) como reformas (1.779)-, que quedaron pendientes durante la pandemia. Por su parte, el año 2022 ha destacado por el dinamismo de las reformas -que rozan las 1.300- y por una cifra de aperturas alrededor de los 825 establecimientos, que superan ampliamente las 692 de 2019 y quedan cerca de las 848 de 2020.

Ignacio García Magarzo: “Las dificultades que hemos vivido en los últimos años, con la pandemia y la actual crisis de costes, se reflejan en el mapa de aperturas de tiendas de distribución alimentaria"

Con un total de 6.530 tiendas abiertas o reformadas en el último cuatrienio en formato supermercado y autoservicio, las empresas de Asedas, Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, representan el 73% de estas cifras. Cabe destacar el dinamismo de las empresas que operan en municipios de menos de 10.000 habitantes -fundamentalmente en forma de franquicia o cooperativa- que representan más del 20 por ciento de las aperturas de nueva planta. Este volumen de aperturas también ha incrementado el nivel de empleo, que en la actualidad supera en Asedas las 300.000 personas.

“Las dificultades que hemos vivido en los últimos años, con la pandemia y la actual crisis de costes, se reflejan en el mapa de aperturas de tiendas de distribución alimentaria. A pesar de ello, la conclusión al término del año 2022 es que el sector mantiene un dinamismo sostenido en términos de inversión en obra pública, de inversión en eficiencia energética y de inversión en empleo, que lo consolida como una de las actividades económicas más importantes para la economía española”, según señala Ignacio García Magarzo, director general de Asedas.

Más noticias

HERBOLARIO NAVARRO RESULTADOS
Distribución con Base Alimentaria
La compañía prevé alcanzar las 100 tiendas en 2027
Image (31)
Distribución con Base Alimentaria
La inflación de Alimentos y Bebidas no alcohólicas repuntó cinco décimas y se situó en el 2,5%
Carnicería
Distribución con Base Alimentaria
La apertura está prevista para el 10 de julio
250627 NdP Reciclado capsulas cafe
Distribución con Base Alimentaria
En colaboración con Circularcaps
Unnamed   2025 06 27T133055
Bebidas
La finca, que ocupa 25 hectáreas entre viñedos y bosque de pinos, se ubica en la Ribera del Duero burgalesa
NP LIDL CALPE VISITA INSTITUCIONAL
Distribución con Base Alimentaria
La cadena de supermercados alcanza las 80 tiendas en la Comunidad Valenciana
El Bonito del Norte es uno de los productos insignia de Alimerka durante la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
El producto ya está disponible en toda la red de supermercados de la compañía y en su tienda online
Unnamed   2025 06 26T125453
Distribución Especializada
Cuenta con 802 metros cuadrados de superficie de ventas
Alcampo Resolución de convocatoria de proyectos
Distribución con Base Alimentaria
Se desarrollarán en Andalucía, Aragón, Baleares y Castilla

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas