Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

El proyecto de I+D Retasteled combate el gusto de luz en los vinos aplicando tecnología LED

Esta iniciativa finaliza tras conseguir elaborar vinos blancos, rosados y espumosos de calidad, preservando su aroma y evitando su deterioro fotoquímico
Retasteled (2)
Bodegas Ramón Bilbao ha liderado este proyecto de I+D+I en colaboración, en el que también han participado Bodegas Martín Códax, Prilux Iluminación y VITEC – Centro Tecnológico del Vino.

Los trabajos de desarrollo del proyecto de I+D Retasteled han llegado a su fin tras cuatro años de ejecución. Así, esta iniciativa ha logrado desarrollar y evaluar nuevos procesos enológicos que minimizan la aparición del gusto de luz (o deterioro fotoquímico) en los vinos blancos, rosados y espumosos, así como el desarrollo de nuevas fuentes lumínicas LED que no emiten a las longitudes de onda críticas. De este modo, Retasteled pone a disposición del sector vitivinícola dos soluciones a implementar en los protocolos de vinificación para combatir la aparición del gusto de luz y sus efectos negativos en la calidad del producto final: por un lado, fuentes lumínicas que no degradan la riboflavina y, por el otro, diferentes estrategias de elaboración para minimizar el riesgo de la elaboración.

Herramienta de cálculo para diseñar fuentes de luz

Asimismo, en el marco de este proyecto, se han logrado resultados significativos que han permitido confirmar la relación directa que hay entre la degradación de la riboflavina y la formación de aromas relacionados con el gusto de luz de los vinos. Asimismo, se ha manifestado que existe una graduación del riesgo de aparición de este defecto en función del tipo de vino.

Por otra parte, Retasteled ha conseguido desarrollar una herramienta de cálculo que permite diseñar fuentes de luz con contenido espectral que no degrada la riboflavina y elimina la aparición del gusto de luz. En esta línea, también cabe destacar que se han obtenido conclusiones relevantes con respecto a la distribución espectral de las fuentes lumínicas que iluminan los espacios de trabajo destinados a la vinificación y la crianza en bodegas.

En definitiva, estos logros permitirán la comercialización de vinos con propiedades organolépticas mejoradas y más estables, debido al menor riesgo de deterioro fotoquímico. Parte de los resultados del proyecto han sido publicados en revistas técnicas del sector y en revistas científicas internacionales. Además, cabe señalar que los conocimientos desarrollados podrán ser extrapolados a otros sectores, aplicando los resultados de la investigación en más ámbitos de la industria de las bebidas y la alimentación que también puedan verse afectados por procesos de foto-degradación similares.

Participantes

Bodegas Ramón Bilbao ha liderado este proyecto de I+D+I en colaboración, en el que también han participado Bodegas Martín Códax, Prilux Iluminación y VITEC – Centro Tecnológico del Vino. Retasteled ha contado con un presupuesto superior a los 750.000 euros y con el apoyo financiero del Ministerio de Ciencia e Innovación y la Agencia Estatal de Innovación, a través de fondos FEDER de la Unión Europea. 

Más noticias

Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario
Convenio SPAR GC y Asociación Mi Hijo y Yo
Distribución con Base Alimentaria
La cadena cubre los costes anuales del servicio de atención y apoyo
Diseño sin título   2025 04 29T165048
Consumidor
Plataformas de segunda mano como Milanuncios registraron un pico en la demanda
234567GFD
Distribución con Base Alimentaria
Únicamente se registran incidencias puntuales en algunas tiendas donde se están realizando tareas de ajuste técnico

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas