Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

El proyecto de I+D Retasteled investiga en tecnologías LED en favor del vino

Las bodegas Ramón Bilbao y Martín Códax, junto a Prilux Iluminación I+D y VITEC, estudian cómo evitar que la exposición a la luz dañe el aroma y color en los blancos, espumosos y rosados
Trata de desarrollar nuevas fuentes de luz (LEDs) para mitigar los defectos que la exposición prolongada a la luz convencional puede llegar a provocar en los vinos embotellados, especialmente en vidr
Trata de desarrollar nuevas fuentes de luz (LEDs) para mitigar los defectos que la exposición prolongada a la luz convencional puede llegar a provocar en los vinos embotellados, especialmente en vidrio transparente.

El proyecto de I+D Retasteled investiga el desarrollo y la aplicación de nuevas tecnologías LED para hacer frente al posible deterioro fotoquímico (conocido como ’gusto de luz’) que puede afectar, especialmente, a los vinos blancos, rosados y espumosos cuando se exponen a la luz ultravioleta-visible convencional. Los efectos organolépticos característicos del gusto de luz pueden afectar, principalmente, al aroma y color.

Consecuentemente, podrían aparecer aromas desagradables (col, cebolla, lana mojada y ajo). El desarrollo de estos aromas suele venir acompañado de una pérdida de frescor y del aroma afrutado del vino, lo que podría generar a su vez cambios repentinos en su color.

La bodega riojana Ramón Bilbao lidera este proyecto de investigación industrial en el que, además, participan otros tres socios vinculados al mundo del vino y la iluminación: Bodegas Martín Códax (Galicia), Prilux Iluminación I+D (Castilla La Mancha) y VITEC- Centro Tecnológico del Vino (Cataluña). Por su parte, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICINN), en la Convocatoria Retos de Colaboración 2017, financia esta innovadora iniciativa con un presupuesto de más de 750.000€, a través de la Agencia Estatal de Innovación.

El objetivo fundamental del proyecto consiste en desarrollar nuevas fuentes de luz (basadas en la tecnología LED) para su aplicación en la industria vitivinícola, en las grandes superficies de venta y en las cadenas de distribución

Mediante la instalación de estos LED’s en bodegas y lineales de venta, el proyecto Retasteled propone desarrollar alternativas tecnológicas, sostenibles e innovadoras, que terminen con estas transformaciones fotoquímicas, capaces de mermar la calidad organoléptica de los vinos.

Retasteled prevé la sustitución, en bodegas y centros comerciales, de las actuales lámparas convencionales de sodio por luces con tecnología LED. Estas, son mucho más intensas y conllevan un consumo eléctrico muy inferior, lo que además permitirá a las bodegas optimizar sus costes de producción y ser más sostenibles.

Por otra parte, de cara a los productores y comercializadores, se pretende que las nuevas luces LED no emitan en las longitudes de onda críticas para la reducción de la riboflavina, (entre 370 o 442 nm). Esta molécula, también conocida como Vitamina B2, es la precursora y responsable del gusto de luz en los vinos.

En este sentido, el objetivo fundamental del proyecto consiste en desarrollar nuevas fuentes de luz (basadas en la tecnología LED) para su aplicación en la industria vitivinícola, en las grandes superficies de venta y en las cadenas de distribución.

Más noticias

Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario
Convenio SPAR GC y Asociación Mi Hijo y Yo
Distribución con Base Alimentaria
La cadena cubre los costes anuales del servicio de atención y apoyo
Diseño sin título   2025 04 29T165048
Consumidor
Plataformas de segunda mano como Milanuncios registraron un pico en la demanda
234567GFD
Distribución con Base Alimentaria
Únicamente se registran incidencias puntuales en algunas tiendas donde se están realizando tareas de ajuste técnico

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas