Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Aumenta un 3,5% el consumo de platos preparados durante 2022

Las opciones refrigeradas de pescado, arroz o tortilla de patatas son los que más crecen
Ased
Por categorías, los platos refrigerados continúan liderando las ventas del sector, ya que suponen un 48% del volumen total y un crecimiento del 3,6%.

El consumo en los hogares españoles de platos preparados alcanzó las 682.656 toneladas en 2022, un 3,5% más que en el año anterior, según el último informe de la Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados (Asefapre) que representa a los principales fabricantes del sector, lo que sitúa el consumo per cápita en 16,47 kg/año.

Por categorías, los platos refrigerados continúan liderando las ventas del sector, ya que suponen un 48% del volumen total y un crecimiento del 3,6%; seguido de los congelados, con un 38%, y aumento del 2,6%, y los platos a temperatura ambiente, que representan un 14% del total y han crecido un 6,2%.

De acuerdo con Álvaro Aguilar, secretario general de Asefapre: “Esta tendencia confirma que los platos preparados han sabido dar respuesta a las necesidades de los consumidores con una innovadora propuesta saludable, sabrosa y adaptada a los distintos estilos de vida”.

Un análisis más detallado por categorías confirma que, dentro de los platos preparados congelados, el mayor crecimiento se registra en las alternativas vegetales (un 25,4% más que en 2021), seguida de los preparados con base de patata (12,5%).

Álvaro Aguilar: “Esta tendencia confirma que los platos preparados han sabido dar respuesta a las necesidades de los consumidores con una innovadora propuesta saludable, sabrosa y adaptada a los distintos estilos de vida”

En cuanto a los refrigerados, son los platos elaborados con base de pescado y arroz, y la tradicional tortilla de patatas los que han registrado mayores crecimientos en los hogares españoles (9.475 toneladas; un 26,5%, 2.937 toneladas; un 24,3% y 42.260 toneladas; un 20%, respectivamente). Entre los comercializados a temperatura ambiente, destacan los que tienen como base la pasta y el arroz (13.893 toneladas, un 9,8% más). Por su parte, la pizza, tanto en su versión congelada como refrigerada, sigue siendo otra de las opciones preferidas por los hogares españoles: en 2022 se consumieron 132.876 toneladas.

Destinos de exportación de platos preparados

En el último año, la producción de las empresas asociadas a Asefapre ha alcanzado las 255.821 toneladas, un 1,5% superior a la registrada en 2021. De ellas, el 18,83% se destina a la exportación, cuyo volumen, con un crecimiento del 6,52% respecto a 2021, roza las 48.170 toneladas.

Los principales países de destino son Portugal, Francia, Arabia Saudí, Estados Unidos y Países Bajos. “Los datos ponen de manifiesto el grado de aceptación de nuestra oferta de platos preparados a escala internacional, y ratifican que nuestra capacidad de innovación está dando sus frutos para atender las diferencias tendencias de consumo y que, por tanto, debe seguir marcando el rumbo a seguir”, ha añadido Aguilar.

Más noticias

Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario
Convenio SPAR GC y Asociación Mi Hijo y Yo
Distribución con Base Alimentaria
La cadena cubre los costes anuales del servicio de atención y apoyo

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas