Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El 70% de los plásticos de Grupo Tello provienen de material reciclado

La compañía reduce 138 toneladas en dos años, lo que equivale a la carga de 5 trenes de 4 kilómetros cada uno
INFOGRAFÍA SOSTENIBILIDAD NOTA PRENSA
Infografía sobre el reciclaje del plástico del Grupo Tello.

Grupo Tello Alimentación ha puesto en marcha un plan de RSC donde contempla un paquete de acciones para garantizar que todos sus procesos de producción estén encaminados hacia el respeto del medioambiente. En los 2 últimos años, Grupo Tello ha logrado reducir el consumo de 138 toneladas de plástico (138.000 kg), lo que equivaldría a la carga de 5 trenes de 4 kilómetros cada uno. Una de las medidas que la compañía ha puesto en marcha es la sustitución del plástico de los interleaver de los loncheados por papel 100% reciclable, lo que ha supuesto una reducción de 26.252 kg de plástico al año. Estos interleaver de papel no contaminarán y podrán depositarse en el contendor azul, contribuyendo así a la economía circular.

Inés Tello: “Estas medidas que promueven la economía circular junto con la apuesta por las energías limpias constituyen el eje principal sobre el que giran las políticas de protección del medioambiente de la compañía”

Además, la compañía ha reducido el uso del plástico en la fabricación de sus envases, disminuyendo considerablente los gramajes de este material e incorporando materiales reciclados y reciclables. Un ejemplo de ello son las bandejas de los envases de plástico que cuentan con un 80% de material reciclado a partir de botellas de agua. Hay que destacar que el 70% de los plásticos que utiliza la compañía provienen de material reciclado. Así mismo, se han incorporado bandejas de termosellado en mono PET 100% reciclable para las gamas de productos frescos, en los procesos productivos se han eliminado las bolsas de plástico y también se han sustituido las bandejas de cartón por bandejas reutilizables, lo que supone una reducción de 47.532 kg de cartón.

Respecto a otro tipo de acciones que van en esta línea, destaca la reducción del aluminio de las conservas Mina y Pamplonica y la incorporación del proceso Tray2Tray para la gestión eficaz de los excedentes de los envases con el propósito de generar economía circular y poder darle una nueva vida a ese material.

En palabras de Inés Tello, directora de Marketing de Grupo Tello Alimentación: “Estas medidas que promueven la economía circular junto con la apuesta por las energías limpias constituyen el eje principal sobre el que giran las políticas de protección del medioambiente de la compañía”.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas