Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Eroski comercializa sidra D.O. Euskal Sagardoa en Cataluña, Baleares y Galicia

Distribuye 40 referencias con el sello de calidad Gorenak
Acuerdo EROSKI DO EUSKAL SAGARDOA
Acuerdo entre Eroski y Euskal Sagardoa.

Eroski venderá este año sidra certificada con Denominación de Origen Euskal Sagardoa y con el sello de calidad Gorenak también en Cataluña, Baleares y Galicia, además de las regiones tradicionales del País Vasco y Navarra donde normalmente cada año se promociona. Eroski prevé adquirir más de un millón de litros de sidra natural del País Vasco con D.O. Euskal Sagardoa correspondiente a la cosecha 2022, lo que equivale a un tercio de la producción de esta sidra embotellada y que llegará a las tiendas en torno a la primavera.

Asun Bastida: “Colaboramos con la Denominación de Origen Euskal Sagardoa desde su origen en 2016, un Consejo Regulador que trabaja por prestigiar las sidras autóctonas vascas de la máxima calidad y sabor y con el que trabajamos conjuntamente en el desarrollo de la innovación, nuevos formatos y nuevas necesidades"

Esta mañana Eroski y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Euskal Sagardoa han renovado su acuerdo de colaboración en el que se incluye este y otros compromisos para el fomento y la puesta en valor de la sidra natural elaborada con manzanas de variedades autóctonas de los manzanales vascos. La cooperativa colabora con veintiún productores de sidra del País Vasco a través de 40 referencias amparadas bajo la certificación de la Denominación de Origen Euskal Sagardoa y el sello de calidad Gorenak, incluida su marca propia, intensificando así su apuesta por la diversidad del tejido productivo vasco.

“Colaboramos con la Denominación de Origen Euskal Sagardoa desde su origen en 2016, un Consejo Regulador que trabaja por prestigiar las sidras autóctonas vascas de la máxima calidad y sabor y con el que trabajamos conjuntamente en el desarrollo de la innovación, nuevos formatos y nuevas necesidades y en su estrategia de búsqueda de mercados alternativos a los tradicionales para poner en valor la sidra vasca”, ha señalado la directora comercial de Producto Local de Eroski, Asun Bastida.

El gerente de la D.O. Euskal Sagardoa, Unai Agirre, ha afirmado: “La sidra Denominación de Origen Euskal Sagardoa se elabora 100% con manzanas autóctonas. La producción de manzana es un área en el que se están dando pasos en la profesionalización para garantizar la máxima calidad de la materia prima e impulsar cosechas más equilibradas y así garantizar la calidad de la sidra D.O. Euskal Sagardoa. Además, la apuesta de distribuidores como Eroski por la sidra con Denominación de Origen es fundamental para garantizar el futuro del sector”. 

En 2017 la cooperativa fue la primera cadena de distribución que puso su marca a una sidra de calidad certificada con Denominación de Origen Euskal Sagardoa. Esta iniciativa supone un paso más en la apuesta de Eroski por la diversidad del tejido productivo vasco. “Creemos que es un elemento clave para la sostenibilidad y contribución a la economía, cultura y paisaje de nuestro entorno. El desarrollo social y económico del entorno, el fomento del empleo y la riqueza local y el respeto a la cultura gastronómica local son uno de nuestros compromisos en Salud y Sostenibilidad. En Eroski abordamos esta apuesta a través de una relación de apoyo y cercana a los proveedores agroalimentarios locales y una oferta amplia y variada que ofrece más de 20.000 productos locales de 2.000 pequeños productores”, ha señalado la directora Comercial de Producto Local de Eroski.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas