Distribución con Base Alimentaria

Asedas analiza las enseñanzas de la pandemia Covid o el paro de transporte ante la Comisión Europea

“Los empresarios de la distribución alimentaria han dado y siguen dando ejemplo en la gestión de crisis”
Felipe Medina
Felipe Medina, secretario general técnico de Asedas.

Felipe Medina, secretario general técnico de Asedas (Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados), ha defendido ante la Dirección General para la Agricultura y el Desarrollo Rural de la Comisión Europea el papel de los supermercados españoles para aportar tranquilidad y seguridad al consumidor sobre el suministro de alimentos en situaciones de crisis como la reciente pandemia Covid-19, la guerra de Ucrania o el paro de transporte.

Ante el grupo de expertos que trabaja en la redacción de un Mecanismo Europeo de Respuesta para Garantizar el Suministro y la Seguridad de la Alimentación, Medina ha relatado la experiencia de la distribución alimentaria española (que durante la pandemia Covid registró la menor rotura de stock de los países de su entorno) en diversas situaciones de crisis y subrayó los tres ejes en los que se apoya la relación con el consumidor en momentos tan complicados.

El primero son los trabajadores como “embajadores de la tranquilidad”, que durante los últimos años han demostrado su compromiso, su profesionalidad y su orgullo de pertenencia al sector. El segundo, la relación de confianza con la sociedad civil a través, entre otros, del trabajo leal con las organizaciones de consumo y con los medios de comunicación, como socios para transmitir seguridad a los consumidores y evitar innecesarias situaciones de acopio. El tercero, la colaboración con las administraciones públicas, buenas aliadas cuando actúan con diligencia para contar con información veraz, sólida, cuantificable y demostrable, que ayude a actuar con rapidez, eficacia y credibilidad ante cualquier problema.

Todo ello, como se ha comprobado en los últimos años, necesita de otro actor imprescindible: Los empresarios del sector de la distribución alimentaria. Estos, en momentos muy complicados, han sabido tomar decisiones valientes, arriesgadas y comprometidas, siempre anteponiendo su labor como sector esencial y su compromiso con el servicio al consumidor. “Los empresarios son los que mejor conocen sus tiendas, su negocio, y quienes mejor saben lo que hay que hacer en momentos de crisis para garantizar el acceso a la alimentación. Han dado, y siguen dando, ejemplo en la gestión de crisis”, ha subrayado el secretario general técnico de Asedas.

Felipe Medina: “Los empresarios son los que mejor conocen sus tiendas, su negocio, y quienes mejor saben lo que hay que hacer en momentos de crisis para garantizar el acceso a la alimentación"

La eficacia del modelo de distribución alimentaria en España ha sido puesta a prueba en varias ocasiones a lo largo de los últimos años. La crisis económica de 2008 obligó a hacer ajustes para responder a la caída del consumo y a las necesidades de la población; la pandemia Covid supuso la mayor prueba de resistencia para asegurar el suministro en todo momento y hacerlo con las necesarias medidas de seguridad sanitaria para empleados y clientes; y, por último, la actual guerra de Ucrania está creando una inusitada tensión sobre los costes y los precios, que la distribución aborda con medidas de contención de gastos y estrechamiento de los márgenes.

De todas estas crisis se han obtenido enseñanzas valiosas que apuntalan a los supermercados de proximidad como un modelo eficiente para llevar una alimentación completa, variada, segura y a precios competitivos al consumidor y que, además, tiene la capacidad de adaptarse a las necesidades cambiantes de los clientes.

2023 autor foods plma
El evento reunió a más de 15.000 profesionales en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, donde se pudieron visitar hasta 2.500 expositores

Más noticias

The bottle 5128607 1280
Industria Auxiliar
Durante el primer trimestre, Hacienda ha recaudado 96 millones a través de este gravamen
Foto prensa llamamiento empresarial Carrefour
Distribución con Base Alimentaria
Alexandre de Palmas hace un llamamiento de colaboración con FSC
94 El Corte Ingl s avanza en su neutralidad clim tica   y refuerza su oferta sostenible y los proyectos de econom a circular imageNotaprensaImagen1685955295827
Distribución Especializada
La oferta sostenible supera las 122.000 referencias
01
Distribución con Base Alimentaria
En su VI Jornada de Responsabilidad Empresarial
Vegalsa familia Catedra VegalsaEroski
Distribución con Base Alimentaria
Al certamen se presentaron un total de 26 TFM
Consum
Distribución con Base Alimentaria
Prevé recuperar más de 2.600 kilos de plástico
SBH 2834
Eventos
La feria celebra su cuarta edición con Ecuador como País Invitado
Planta Aldaya Danone
Alimentación
Fija reducir un 30% las emisiones de metano para 2030
Joan Permanyer
Alimentación
Doctor en Farmacia y especialista en análisis y control de medicamentos y drogas

Revista ARAL

NÚMERO 1687 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas