Revista
Bodegas Alvear inicia una nueva etapa bajo la dirección de Luis Giménez Alvear, con el reto de cumplir 300 años de "excelencia y liderazgo en el sector".
“Así, tradición e Innovación, claves del éxito de este grupo bodeguero a lo largo de su historia, serán los pilares en esta nueva etapa orientada a la diversificación del negocio, potenciando el enoturismo; la presencia en nuevos mercados, como el asiático; y la aproximación a un mayor número de clientes con clásicos como el vermut y el desarrollo de nuevos vinos”, señalan desde la empresa. Para potenciar el turismo, Alvear ha adquirido recientemente una empresa del sector, lo que permitirá dar nuevos usos y poner en valor sus propiedades.
Alvear se ha posicionado como una bodega destacada, con reconocimientos significativos como los primeros 100 puntos otorgados por Parker en la D.O. Montilla Moriles (PX de Añada 2011) o los primeros 100 puntos de Peñín (PX Solera 1830); también en esta etapa nació ‘3 Miradas’ un vino de pago tranquilo que ha revolucionado los vinos de Pedro Ximénez, acercando esta uva y sus vinos a un mayor número de consumidores. También cabe mencionar la Bodega Palacio Quemado en Alange (Badajoz) con tintos como ‘la Zarcita’ o ‘la Raya’ que resumen lo mejor de Extremadura y Portugal.
El equipo directivo que Luis Giménez Alvear liderará como director general del grupo continuará con Bernardo Lucena como Enólogo y director de Calidad, pero vosla presenta novedades organizativas como la creación de un área de Estrategia, que liderará Gemma Verdaguer (directora de Estrategia y Operaciones) y un área de Turismo con Teresa Redondo como directora. Inmaculada Luque será directora de Desarrollo de Negocio, Marketing y Comunicación y Laura Hidalgo directora Financiera. También se apuesta por el área Comercial con Santiago Burgos como director comercial nacional, que estará acompañado por Álvaro Ruiz para el mercado internacional y Oscar Bayo específicamente para Europa.