Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La exportación española de chorizo y embutido alcanza los 79,6 millones de kilos en 2022

Un 9% más que el año anterior
Unnamed   2023 07 07T104228
En cuanto a las exportaciones de embutidos curados, partida arancelaria donde queda clasificado el chorizo, España ocupa el cuarto lugar en la UE.

Mostrar el potencial exportador del chorizo español, analizar su demanda en los mercados internacionales o identificar los principales canales de distribución a nivel mundial; estos son algunos de los puntos clave del primer estudio de mercado sobre la exportación del chorizo español, un producto con tradición y considerado como uno de los principales embajadores de la gastronomía española.

En este estudio, elaborado por el responsable del área de inteligencia comercial del Consorcio del Chorizo Español, Ignacio Coppel, se recogen aspectos clave para la industria como la producción y estructura del sector; el consumo de chorizo y las tendencias actuales o la normativa de acceso a mercados tan atractivos como China, Reino Unido o EE.UU., entre otros.

Exportación de chorizo y embutidos curados

En cuanto a las exportaciones de embutidos curados, partida arancelaria donde queda clasificado el chorizo, España ocupa el cuarto lugar en la UE y el sexto en el mundo por volumen. Según datos de Estacom, el pasado 2022 España exportó 79,6 millones de kilos de embutidos curados, cerca de 550 millones de euros, a 112 países, lo que supone un 9% más que en 2021. De entre los destinos, Francia se consolida como el mercado principal, seguido de Reino Unido y Bélgica.

Alto potencial exportador del sector

El estudio también resalta el proceso de concentración que se está produciendo en el sector cárnico nacional desde hace más de una década, pasando de 4.416 empresas en 2008 a las 3.554 censadas en el año 2021. En contraste, el número de empresas españolas exportadoras de embutidos y chorizo ha alcanzado, en 2022, la cifra de 560.

Todos estos datos ponen de manifiesto la buena salud de la que goza el sector, no exento, sin embargo, de amenazas motivadas en parte por los cambios de tendencias globales en el consumo de alimentos. En cualquier caso, la industria cárnica ocupa la primera posición en el sector agroalimentario español, y con cerca de 5,2 millones de toneladas de carne de cerdo producidas en 2021, España se ha convertido en el mayor productor de carne de porcino en la Unión Europea y el tercero del mundo tras China y Estados Unidos.

Memoria 2022 del Consorcio del Chorizo Español

El Consorcio del Chorizo Español, en el que están representadas 20 de las principales marcas de chorizo de España, ha presentado también su Memoria Corporativa 2022, en la que se resumen las actividades llevadas a cabo por la asociación el año pasado.

Una de las secciones más relevantes del documento es el análisis del etiquetado, que ha alcanzado los 2,95 millones de kilos el año pasado, destacando el aumento significativo en España, con un incremento superior al 18% respecto a 2021.

Por último, se repasan las numerosas las actividades promocionales desarrolladas y que van de las campañas en redes sociales, como #ChorizoPicnic, #ChorizoAmbassador o #ChorizoAcademy a la presencia en ferias internacionales como SIAL o Alimentaria, pasando por acciones de promoción ejecutadas con ICEX y las Oficinas Comerciales de España en Londres, Düsseldorf y París.

Más noticias

Photo 6 5 25, 14 18 04
Distribución con Base Alimentaria
El presidente de Aecoc solicita al gobierno español reconsiderar cualquier medida que pueda restablecer la competitividad al tejido empresarial
Diseño sin título   2025 04 23T141456
Opinión
La opinión de la Partner de Estrategia especialista en Gran Consumo y Retail y el Partner de Estrategia Digital de Strategic Platform
BonÀrea Pedrola
Distribución con Base Alimentaria
La facturación alcanzó los 2.680 millones de euros, un 1,5% menos
Nuevo supermercado en el barrio de Valdemarín (Madrid) 01
Distribución con Base Alimentaria
Esta nueva tienda ha supuesto una inversión de 9 millones de euros
Lactalis david saliot
Alimentación
Cuenta con más de 25 años de trayectoria en el grupo
Image
Distribución con Base Alimentaria
impulsado por un aumento del 2,9% en volumen y una subida moderada de precios del 1,4%.
35 ANIVERSARIO CLAUDIO
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ha reunido a más de 300 propietarios de los establecimientos de Galicia, Castilla y León, Asturias y Madrid
SUNTORY BEVERAGE
Bebidas
Su visión estratégica será clave para fortalecer la posición de la compañía en el mercado

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas