Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Nestlé, primera empresa de alimentación con mejor reputación en España

Según el Índice Merco Empresas y Líderes 2023
Unnamed   2023 07 10T101328
Nestlé lidera también el ranking sectorial de 2022 del Merco Talento Universitario, que recoge las mejores empresas para trabajar según los universitarios.

Nestlé consolida su liderazgo en el sector de la alimentación al situarse, por sexto año consecutivo, como la empresa líder de la industria alimentaria con mejor reputación de España, según se recoge en el índice Merco Empresas y Líderes 2023. De esta manera, la compañía se sitúa por delante de Campofrío y Pascual, que presentan las siguientes posiciones del top 3.

A nivel general, Nestlé se sitúa en la 11ª posición de dicho ranking, que recoge las 100 empresas con mejor reputación en España. Así, la compañía se sitúa tan solo por detrás de compañías como Inditex, Mercadona, Grupo Social Once, Repsol, Mapfre, Telefónica, Coca-Cola, Ikea, Santander y Mahou San Miguel, que lideran la lista. En relación al ranking de líderes empresariales, Jordi Llach, que asumió la dirección general de la compañía el pasado año, entra directamente a la 85ª posición de los top 100 líderes más destacados.

Estos buenos resultados en el ranking Merco de Empresas vienen reforzados con otros reconocimientos a Nestlé dentro del sector de la alimentación conseguidos en los últimos años, como son el premio Randstad a la empresa más atractiva para trabajar; el reconocimiento como Best Employer Brand de los Linkedin Talent Awards 2021 o el Premio Brand Footprint 2022 que concede Kantar en España y que sitúa a la compañía como el primer fabricante presente en las cestas de los españoles.

Asimismo, Nestlé lidera también el ranking sectorial de 2022 del Merco Talento Universitario, que recoge las mejores empresas para trabajar según los universitarios. La Compañía también recibió el premio InnovaCcción de Promarca tanto en la categoría de Empleo por la iniciativa ‘Talent Esplugues’, por su aportación a proteger el empleo e impulsar y fomentar el crecimiento de la ocupación de calidad, como en la categoría 'Propósito e Innovación Social' por el programa ‘Coach Exit’, que desarrolla con la Fundación Exit, dirigido a estudiantes en situación de vulnerabilidad social.

Compromisos sociales y medioambientales

Esta buena posición es fruto también del gran número de iniciativas desarrolladas por la compañía tanto en temas sociales como medioambientales. Por solo citar algunos, Nestlé España ha renovado recientemente su acuerdo de colaboración con la Cruz Roja en su compromiso de seguir apoyando la acción humanitaria de la organización y también se ha sumado a la ‘Alianza País Pobreza Infantil Cero’, iniciativa impulsada por el Gobierno de España, que tiene como objetivo cambiar la senda de la pobreza infantil mediante la colaboración de la administración pública, empresas, fundaciones y tercer sector.

Asimismo, Nestlé también ha sido solidaria con el conflicto en Ucrania. Desde el estallido de la guerra, la compañía ha trabajado para garantizar la seguridad de sus empleados y sus familias y ha brindado asistencia humanitaria y apoyo a los ciudadanos ucranianos y a los refugiados en países vecinos. Hasta la fecha, Nestlé ha entregado 15 millones de francos suizos en productos y donaciones monetarias a organizaciones humanitarias locales en Ucrania.

Además, desde Nestlé España se han enviado a la zona 15 toneladas de leche condensada y 20 toneladas de latas Litoral, así como cinco camiones de productos de nutrición infantil. También desde la fábrica cántabra de Nestlé se han donado 11.000 kilos de productos al Banco de Alimentos de Cantabria, destinados a ayudar a familias de refugiados ucranianos que habían llegado a la región, así como a personas en riesgo de exclusión social.

Por último, entre los logros en materia medioambiental alcanzados cabe destacar la caldera de biomasa instalada en la fábrica cántabra de chocolates de Nestlé, que utiliza la cascarilla que se obtiene en el proceso de torrefacción del cacao como biocombustible para la producción de vapor o la reducción en esta misma factoría de un 30% en el uso de agua gracias a la instalación de un sistema cerrado de refrigeración evaporativa con el que el agua que se utiliza en la actividad industrial permanece en circuito cerrado y se reutiliza de manera continua.

Asimismo también se han valorados las certificaciones de la Alliance for Water Stewardship concedidas a la fábrica de salsas de tomate de Miajadas (Cáceres),  la planta embotelladora de Viladrau (Girona) o el centro de producción de Herrera del Duque (Badajoz) por realizar una gestión sostenible del agua. Además, esta planta pacense también fue reconocida por su desarrollo económico sostenible al recibir el premio ‘Comarca de la Siberia’. 

Más noticias

Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas