Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El Consorcio del Chorizo Español alcanza los 1,68 millones de kilos etiquetados en el primer semestre

Las ventas bajo el sello ‘Spanish Chorizo’ aumentan un 2,1% respecto a 2022
Chorizo 2314640 1280
Las exportaciones españolas de embutidos crecen en volumen un 3%, pero, sobre todo, crecen en valor: un 15%, con respecto al mismo periodo del año anterior.

El Consorcio del Chorizo Español ha alcanzado 1,68 millones de kilos etiquetados con su sello Spanish Chorizo en este primer semestre de 2023, lo que supone un 2,1% más que el mismo periodo del año anterior. “Este aumento sigue consolidándose como referente en la exportación de chorizo y reafirma la confianza de los consumidores nacionales e internacionales en un sello de calidad como el nuestro”, ha declarado Alejandro Álvarez Canal, director gerente del Consorcio del Chorizo Español.

¿En qué países se encuentra el sello Spanish Chorizo?

El sello del Consorcio del Chorizo Español se puede encontrar en 55 países en todo el mundo. Gran parte del aumento en el etiquetado registrado este semestre corresponde al Reino Unido, donde aumenta casi un 16% con respecto al primer semestre de 2022. Así, los tres principales mercados del etiquetado del Consorcio siguen siendo el Reino Unido, Francia y Alemania, colocándose en el mercado nacional en cuarto lugar. Fuera de los mercados europeos Canadá y Colombia continúan siendo los principales destinos de las exportaciones del Consorcio. 

Respecto a los formatos, la sarta sigue siendo el más reconocido a nivel internacional copando un 69% del etiquetado, seguido del loncheado -con un 18%- y, el chorizo formato vela -con un 6%-. 

Las exportaciones de embutidos curados 

En cuanto a las exportaciones de embutidos curados españoles, el subsector ha alcanzado en volumen los 39,7 millones de kilos exportados este semestre, un 3% más que en el mismo periodo de 2022, produciéndose un mayor incremento en las cifras en valor y alcanzando a los 291 millones de euros exportados, lo que supone un incremento del 15% sobre el mismo periodo del año anterior. 

Se aprecia, de este modo, un incremento generalizado en los valores medios de la exportación de embutidos curados españoles, con Países Bajos y Dinamarca como mercados con los precios más altos (8,40 €/kg y 8,26 €/kg respectivamente) y con todos los principales mercados por encima de los 6 €/kg.

Alejandro Álvarez Canal: "Este aumento sigue consolidándose como referente en la exportación de chorizo y reafirma la confianza de los consumidores nacionales e internacionales en un sello de calidad como el nuestro"

Los principales mercados de exportación en el sector de los embutidos curados españoles continúan siendo: Francia, con más de 12,66 millones de kilos de embutidos comercializados en lo que va de año; Reino Unido con 6,82 millones de kilos y Bélgica, que ha experimentado un aumento en volumen del 11,3% respecto a 2022, con más de 3 millones de embutidos españoles importados y desplazando a Alemania al cuarto puesto como destino de nuestros de embutidos.

Presencia en Anuga 2023 

Después de haber participado hace unas semanas en la feria Speciality & Fine Food Fair de Londres, con un acto de cocina en vivo en el espacio Spain Food Nation, organizado por ICEX, el Consorcio del Chorizo continuará con las actividades promocionales del sello con la presencia en la feria Anuga 2023, que se celebrará del 7 al 11 de octubre en Colonia, contando con un stand propio.

El colofón llegará en los meses de noviembre y diciembre, en los que la asociación tiene programadas diversas acciones promocionales con una orientación online, entre las que destaca la segunda edición del #ChorizoAmbassador, un blogtrip en el que participantes de Alemania, Francia y Reino Unido podrán descubrir cómo se elabora el auténtico chorizo español y comprobar que es un producto fundamental de la gastronomía española.

Más noticias

Photo 6 5 25, 14 18 04
Distribución con Base Alimentaria
El presidente de Aecoc solicita al gobierno español reconsiderar cualquier medida que pueda restablecer la competitividad al tejido empresarial
Diseño sin título   2025 04 23T141456
Opinión
La opinión de la Partner de Estrategia especialista en Gran Consumo y Retail y el Partner de Estrategia Digital de Strategic Platform
BonÀrea Pedrola
Distribución con Base Alimentaria
La facturación alcanzó los 2.680 millones de euros, un 1,5% menos
Nuevo supermercado en el barrio de Valdemarín (Madrid) 01
Distribución con Base Alimentaria
Esta nueva tienda ha supuesto una inversión de 9 millones de euros
Lactalis david saliot
Alimentación
Cuenta con más de 25 años de trayectoria en el grupo
Image
Distribución con Base Alimentaria
impulsado por un aumento del 2,9% en volumen y una subida moderada de precios del 1,4%.
35 ANIVERSARIO CLAUDIO
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ha reunido a más de 300 propietarios de los establecimientos de Galicia, Castilla y León, Asturias y Madrid
SUNTORY BEVERAGE
Bebidas
Su visión estratégica será clave para fortalecer la posición de la compañía en el mercado

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas