Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Pascual alcanzará cero emisiones en sus plantas lácteas en 2026 de la mano de Edison Next

Con proyectos de economía circular en sus instalaciones de Aranda de Duero y Gurb
Unnamed   2023 11 21T110733
Edison Next asumirá una inversión de 20 millones, que permitirá poner en marcha diversos proyectos de eficiencia energética, economía circular y energías renovables.

Edison Next y Pascual han puesto en marcha una Estrategia de Descarbonización con el objetivo de lograr que el Complejo Industrial de Aranda de Duero y la planta láctea de Gurb, ambos pertenecientes al grupo alimentario, sean pioneros en alcanzar el objetivo Net Zero en 2026. Es decir, recortar las emisiones de gases de efecto invernadero hasta dejarlas lo más cerca posible a las emisiones nulas.

Pascual lleva años desarrollando un modelo de producción eficiente que promueve el uso de energías renovables, capaz de responder a las necesidades del negocio con un menor impacto ambiental. En 2013 se convirtió en la primera empresa del sector lácteo en obtener el sello ‘Calculo y Reduzco’, que otorga el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Para conseguir este hito, Pascual ha registrado su huella de carbono durante diez años consecutivos en la Oficina Española de Cambio Climático (OECC).

Con la firma de esta alianza, Edison Next asumirá una inversión de 20 millones, que permitirá poner en marcha diversos proyectos de eficiencia energética, economía circular y energías renovables. Entre ellos, se incluyen soluciones para la reducción de consumos térmicos, eléctricos y de agua, tecnologías renovables como el autoconsumo fotovoltaico, el biometano o la biomasa.

Asimismo, se contempla una revalorización de residuos orgánicos y una aplicación pionera de economía circular, convirtiendo las plantas de aguas residuales en una biofactoría para la recuperación y uso de CO2 de origen biológico. De esta manera, se plantea la integración de las dos plantas de tratamiento de aguas residuales (EDAR) del complejo arandino en una única más eficiente. Estará equipada con las mejores tecnologías disponibles en el mercado, permitiendo, aumentar la producción de biogás, que mediante una instalación de upgrading, producirá biometano, para su inyección en red, y bioCO2 para reducir el consumo de productos químicos de origen fósil.

De igual modo, se proyecta una instalación de autoconsumo fotovoltaico con una generación eléctrica contemplada en torno a los 3.000 MWhe/a, así como una iniciativa de biomasa y un proyecto de biometano con una generación térmica de alrededor de 10.000 MWht/a. Además de la puesta en marcha de un paquete de proyectos de eficiencia que reduzcan el consumo eléctrico y térmico en conjunto un 13%.

Tomás Pascual: "Llevamos casi 10 años trabajando en nuestra estrategia de descarbonización del área industrial. En este sentido, la alianza con Edison Next es fundamental para reducir al máximo la emisión de gases de efecto invernadero, y a partir de ahí, neutralizar las emisiones residuales para alcanzar el objetivo Net Zero"

Edison Next también será el Sujeto Delegado que asumirá la gestión de los Certificados de Ahorro Energético (CAEs), lo que permitirá a Pascual maximizar este mecanismo de incentivos, recientemente aprobado, y que mejora de forma sustancial el atractivo de los proyectos planteados.

Con todo ello, se prevé un aumento notable de la productividad, digitalización, circularidad y eficiencia de las instalaciones de Pascual en Aranda de Duero y Gurb, así como en una reducción directa de los costes de producción, mayor competitividad y un menor impacto ambiental, que permitirán alcanzar la neutralidad en carbono en las plantas del grupo.

Edison Next y Pascual están comprometidos en continuar liderando la industria hacia un futuro más sostenible y responsable. Tomás Pascual, presidente de Pascual, ha señalado: "Llevamos casi 10 años trabajando en nuestra estrategia de descarbonización del área industrial. En este sentido, la alianza con Edison Next es fundamental para reducir al máximo la emisión de gases de efecto invernadero, y a partir de ahí, neutralizar las emisiones residuales para alcanzar el objetivo Net Zero”.

Viajando hacia la descarbonización desde 2014

Ambas compañías llevan colaborando desde 2014, con un compromiso continuo hacia la sostenibilidad y la eficiencia energética, demostrando una firme responsabilidad con la protección del medio ambiente. Entre los logros alcanzados entre la planta de Aranda de Duero y la de Gurb hasta la fecha, destacan el ahorro de seis millones en los costes, la reducción de un 30% del consumo de energía y la disminución de 24.000 toneladas de emisión de CO2.

Edison Next está desempeñando un papel fundamental en el viaje a la descarbonización de Pascual. Íñigo Bertrand, CEO de Edison Next Spain, ha señalado: “El acuerdo con Grupo Pascual es un excelente testimonio de la sinergia entre dos empresas comprometidas con la responsabilidad ambiental y la excelencia operativa, y confirma que descarbonizar puede ser muy rentable. Por ello, desde Edison Next tenemos el compromiso de acompañar a Pascual en su transición energética hacia el objetivo Net Zero. Y, con esta visión compartida, seguiremos desarrollando soluciones innovadoras y sostenibles que impulsen la competitividad de Pascual en su búsqueda de la excelencia".

Toda una serie de proyectos energéticos que avalan la apuesta por la sostenibilidad y las nuevas fuentes de energía renovable por parte de Pascual y que están enmarcados dentro de un ambicioso plan estratégico de descarbonización.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas