Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Balfegó, la primera empresa del sector en introducir la trazabilidad de su producto en el mercado mayorista

La compañía desarrolló un innovador sistema de gestión digital en 2008
Balfegó Trazabilidad Mercamadrid
El atún rojo del Atlántico Este y el Mediterráneo (Thunnus thynnus) es el único de aleta azul pescado y gestionado de manera sostenible, desde una perspectiva de innovación y trazabilidad, en todo el mundo.

Balfegó, empresa especializada en pesca, acuicultura y comercio de atún rojo, se ha convertido en la primera empresa del sector en introducir la trazabilidad de su producto en el mercado mayorista. De esta forma, Balfegó, que ya fue pionera en 2008 en poner en marcha este sistema para la restauración y el mercado minorista, cierra el círculo de la transparencia y se convierte en la primera empresa del sector pesquero con trazabilidad total para todo su ecosistema de distribución.

Con esta iniciativa, que fue presentada en un acto organizado en Mercamadrid al que asistieron entre otros Aurora de Blas, directora General de Ordenación Pesquera y Acuicultura; David Chica, director de Mercamadrid; Juan Serrano, CEO de Balfegó Grup, y José Antonio Cobo, propietario de CoboFish, todos los distribuidores, clientes y consumidores finales de atún rojo Balfegó, pueden acceder mediante un código QR, a información detallada sobre el atún rojo que han adquirido y conocer la fecha y zona de captura, el peso, la longitud o el nivel de grasa, así como consultar los certificados sanitarios, de calidad y de sostenibilidad medioambiental. El sistema de trazabilidad de Balfegó es pionero en el mundo del pescado y va mucho más allá de lo que exige la legislación vigente.

Begonya Mèlich: "El canal mayorista era el único eslabón que nos faltaba para completar la cadena de la trazabilidad de nuestro producto, que se trata de manera individual, atún por atún"

Juan Serrano, director general de Balfegó, ha declarado: “Para nosotros es especialmente significativo dar este paso ya que ofrecemos a nuestros clientes sumarse a la visión de Balfegó de diferenciarse y distanciarse en el mercado mediante la transparencia, la responsabilidad y la sostenibilidad, y apostar por la calidad y el conocimiento científico”.

Como explica Begonya Mèlich, directora del departamento de Innovación y sostenibilidad de Balfegó, “el canal mayorista era el único eslabón que nos faltaba para completar la cadena de la trazabilidad de nuestro producto, que se trata de manera individual, atún por atún. Dando este paso, podemos asegurar que todos nuestros clientes directos y los consumidores finales pueden identificar y conocer al detalle toda la información relativa a la pieza concreta de atún rojo que han comprado”.

Balfegó recuerda que todo el atún rojo que sale de su factoría lleva incorporado, desde 2008, un innovador sistema de gestión digital de trazabilidad cuyo objetivo es ofrecer la máxima transparencia al consumidor y luchar contra el comercio ilegal de esta especie en la cadena comercial.

El atún rojo del Atlántico Este y el Mediterráneo (Thunnus thynnus) es el único de aleta azul pescado y gestionado de manera sostenible, desde una perspectiva de innovación y trazabilidad, en todo el mundo. Balfegó considera que el esfuerzo realizado por las flotas y empresas comprometidas debe servir de modelo a todas las pesquerías de las especies de túnidos que están sobreexplotadas.

Más noticias

Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario
Convenio SPAR GC y Asociación Mi Hijo y Yo
Distribución con Base Alimentaria
La cadena cubre los costes anuales del servicio de atención y apoyo
Diseño sin título   2025 04 29T165048
Consumidor
Plataformas de segunda mano como Milanuncios registraron un pico en la demanda
234567GFD
Distribución con Base Alimentaria
Únicamente se registran incidencias puntuales en algunas tiendas donde se están realizando tareas de ajuste técnico

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas