Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

La D.O. Vinos de Jerez y la D.O. Manzanilla de Sanlúcar de Barrameda mantienen su notoriedad en el sector

Las variedades más conocidas son la Manzanilla, Pedro Ximénez y Fino, por ese orden
Notoriedad Vino de Jerez y Manzanilla
El 70% de consumidores de bebidas alcohólicas en el último año indica que ha consumido algún Vino de Jerez en el último año.

El nuevo estudio realizado por el Consejo Regulador refleja conclusiones optimistas sobre el presente y futuro de estos vinos únicos en el mundo. El informe señala que, aunque el principal momento de consumo del Vino de Jerez siga siendo el aperitivo (57% de los consumidores), el consumo en ocasiones especiales ha ascendido significativamente (33%).  De igual manera, indica que el consumo es ya más habitual fuera del hogar (52%) que en el hogar (20%), con una subida claramente superior respecto al 2022. Son solo algunos de los datos que demuestran que la consideración de los Vinos de Jerez y la Manzanilla de Sanlúcar pasa por un buen momento, una consecuencia directa del trabajo de comunicación que desde el Consejo Regulador y las bodegas adheridas se realiza para difundir entre los consumidores la versatilidad y calidad de estos vinos.

Los datos ofrecidos por este nuevo informe indican que el conocimiento de los Vinos de Jerez es muy alto entre la población española: el 96% de consumidores de bebidas alcohólicas en el último año conoce los Vinos de Jerez, mientras que el 72% indica que ha consumido algún vino del Marco de Jerez en este período de tiempo. Las variedades más reconocidas son la Manzanilla (82%), el Pedro Ximénez (80%) y el Fino (79%).

En este sentido, la calidad es el atributo más asociado a los Vinos de Jerez (76%) tal y como confirman los datos de la muestra. En un segundo nivel aparecen otros como prestigio (51%), para acompañar con la comida (46%) y para todas las edades (45%).

Asimismo, el conocimiento del Vinagre de Jerez también es alto: el 85% lo conoce, mientras que el 69% de la población lo ha consumido. La principal imagen asociada es la de que “es un vinagre especial”. 

Más Jerez y Manzanilla en el carrito de la compra

Datos del estudio confirman que más de la mitad de la población ha comprado Vino de Jerez y Manzanilla de Sanlúcar en el último año, siendo los supermercados y los hipermercados los principales establecimientos de compra.

El 70% de consumidores de bebidas alcohólicas en el último año indica que ha consumido algún Vino de Jerez en el último año. Pedro Ximénez (49%), Fino (44%) y Manzanilla (44%) son las variedades más consumidas.

La intención de compra alcanza la nada desdeñable cifra del 74% de entre aquellos que conocen el Vino de Jerez o sus variedades, siendo datos que evidencian un mayor interés por estas referencias y un consumo en auge.

El valor de las Denominaciones de Origen

En lo que respecta al papel de las Denominaciones de Origen y su influencia en el consumo de estos productos, el estudio destaca que el 54% de consumidores de bebidas alcohólicas en el último año conoce el logotipo de la Denominación de Origen. También es mayor el nivel de conocimiento de las labores del Consejo Regulador (71%).

La asociación de la etiqueta de Denominación de Origen Protegida con un producto de calidad es alta: 47% lo valoran el máximo nivel de asociación (49% cuando el producto es Vinagre de Jerez y 55% cuando es Vino de Jerez).

La Campaña de Promoción a nivel consumidor que el sector inició en el año 2019 y que va por su segundo trienio está teniendo muy buena acogida por el consumidor.

Un 27% de los entrevistados recuerda haber visto, oído o leído algún tipo de publicidad de Vinos de Jerez y Manzanilla de Sanlúcar. Entre aquellas personas que recuerdan, el 47% afirma haberlo visto en televisión, un 29% en internet y el 24% en redes sociales. El elemento más recordado es el genérico de amigos, reunión, etc., seguido por Vino de Jerez y comida/cena.

En lo que respecta a las redes sociales que mayor recuerdan los consumidores, YouTube se lleva la palma con un 46%, seguido de Instagram (39%) y Facebook (38%). En estas plataformas, calidad (17%) y Vino de Jerez (15%) son los principales elementos recordados. Así como la alegría y la amistad lo que más gusta de los vídeos (27%), bastante por encima del resto de menciones.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas