Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

La cosmética natural en auge: más del 80% de los consumidores está dispuesto a pagar más por ella

La sostenibilidad del envase y la proximidad del producto son otros de los vectores que influyen en la compra
Cosmeìtica La Salera
El informe apunta que más del 80% de los encuestados están dispuestos a pagar más por la cosmética formulada con ingredientes naturales.

El boom de la cosmética natural sigue imparable, así lo confirma el segundo barómetro de la firma de ecotiendas Herbolario Navarro. En este caso, la compañía ha centrado su estudio en el sector cosmético y, en concreto, en los productos de belleza y cuidado de la piel naturales.

En este sentido, el informe apunta que más del 80% de los encuestados están dispuestos a pagar más por la cosmética formulada con ingredientes naturales y un 35,6% tiene muy en cuenta en su decisión de compra si el producto está elaborado en España.

Además, el packaging sigue ganando peso en los procesos de compra, sobre todo, en las nuevas generaciones. De hecho, más del 50% de la muestra del estudio tiene en cuenta si el envase es sostenible antes de comprar un producto. Por eso, las firmas de cosmética están apostando cada vez más por nuevas opciones de envases como el refill, es decir rellenable, que ya han probado más del 40% de los encuestados.

Carolina Girbés: "Cuando la clientela escoge un producto del lineal de nuestras tiendas, estamos comprobando que una de las primeras acciones que hace ahora es mirar su etiqueta"

También la cosmética sólida está acaparando nicho en el mercado y cada vez tiene más adeptos, sobre todo, para productos de cuidado capilar como champús o mascarillas. “Cuando la clientela escoge un producto del lineal de nuestras tiendas, estamos comprobando que una de las primeras acciones que hace ahora es mirar su etiqueta. Aspectos como el proceso de producción, si tiene certificaciones o la sostenibilidad del envase están ganando peso al precio, sobre todo, en las personas jóvenes”, explica Carolina Girbés, directora de marketing y comunicación de Herbolario Navarro.

De hecho, casi el 90% de los encuestados apuntan que le otorgan mucha importancia a la etiqueta y que siempre la leen, algo que sería impensable hace apenas unos años. Ahora, cada vez es más habitual encontrar marcas que apuestan por la cosmética vegana o pet friendly y que aplican políticas de responsabilidad social corporativa, de economía circular o de sostenibilidad. El fin no es solo estar alineadas con los Objetivos del Desarrollo Sostenible, sino también, adaptarse a las nuevas demandas de los consumidores.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas