Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

KM Zero Venturing presenta su nueva iniciativa para el futuro de la cadena agroalimentaria

Un proyecto colaborativo español entre startups y empresas del sector
Diseño sin título (62)
La puesta de largo del Venturing 2024 correrá a cargo de Beatriz Jacoste, directora de KM Zero Food Innovation Hub, además de contar con dos mesas redondas.

KM Zero Venturing, el programa colaborativo de innovación abierta e inversión del sector agroalimentario creado en España, llega con el apoyo de nuevas compañías y destacadas novedades a su 3ª edición, que se presentará el próximo 20 de marzo en Barcelona, en el marco de Alimentaria. 

Tras el éxito de sus dos convocatorias anteriores, esta iniciativa impulsará una nueva hoja de ruta enfocada a estrechar las relaciones de colaboración entre startups, inversores y grandes compañías agroalimentarias, con el objetivo de abordar de manera más efectiva los principales retos de la industria actual. Algunos de estos desafíos, como la seguridad alimentaria, las proteínas complementarias, la necesidad de envases más sostenibles y circulares o la descarbonización, centraron el debate del Open Innovation Day organizado por KM Zero a principios de 2024, una jornada en la que el hub anunció la creación del proyecto colaborativo español entre startups y empresas alimentarias, The Flexitarian Project.

La puesta de largo del Venturing 2024 correrá a cargo de Beatriz Jacoste, directora de KM Zero Food Innovation Hub, además de contar con dos mesas redondas. En la primera de ellas intervendrán representantes de las compañías alimentarias integrantes de esta edición y será moderada por Raúl Martín, CEO de KM Zero, mientras que la segunda mesa será con fondos de inversión y estará moderada por Nora Romero, coordinadora de Innovación del hub.

La última edición de KM Zero Venturing ha estado integrada por una selección de 20 empresas foodtech internacionales y más de 20 fondos de capital riesgo y vehículos de inversión con un potencial inversor de 2.500 millones de euros, contando con el apoyo de grandes corporaciones de la industria alimentaria.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas