Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Las cuatro fábricas de Heineken España cuentan con el certificado ‘Cero Residuos al Vertedero’

En las instalaciones de Madrid, Sevilla, Jaén y Valencia
HEINEKEN España Fábrica Valencia (2)
A finales de 2023 ha reducido casi 5.000 toneladas de plástico virgen respecto a 2018, empleando un 50% de plástico reciclado en todos sus envases secundarios, y un 70% de plástico reciclado en sus envases terciarios.

Heineken España ha conseguido otro de los objetivos marcados en su hoja de ruta ‘Decididamente Heineken’, dos años antes de lo previsto a nivel global, certificando todas sus fábricas (Madrid, Sevilla, Jaén y Valencia) como ‘Cero Residuos a Vertedero’. La verificación ‘Zero Waste’ de la certificadora independiente TÜV Rheinland permite a la planta cervecera de Quart de Poblet (Valencia) alcanzar un hito que ya era realidad en las fábricas de Madrid, Sevilla y Jaén. Cerrando así un ciclo que busca maximizar la circularidad en su producción para tener un impacto cero en residuos.

Este logro refuerza el compromiso de Heineken España para optimizar la disponibilidad de todos los recursos con los que elabora sus cervezas de marcas como Heineken, Cruzcampo, Amstel y El Águila, entre otras. Así, la compañía revaloriza en promedio el 99,7% de los residuos resultantes de su producción, más de 210.000 toneladas de levadura de cerveza, bagazo y mezcla hidroalcohólica, que se reintroducen en otras industrias convertidas en pienso para animales o vinagre de cerveza.

La sostenibilidad está en el centro de la estrategia de negocio de Heineken España y está presente en todas las actividades que realiza a lo largo de su cadena de valor, del campo al bar y al consumidor. En materia de circularidad, la cervecera sigue avanzando en su ambición por reducir, reutilizar y reciclar todos los materiales y recursos que emplea en la elaboración de sus cervezas.

Una vez conseguido el objetivo de certificar todas sus fábricas como ‘Cero Residuos a Vertedero’, Heineken España centra sus esfuerzos en el packaging. A finales de 2023 ha reducido casi 5.000 toneladas de plástico virgen respecto a 2018, empleando un 50% de plástico reciclado en todos sus envases secundarios, y un 70% de plástico reciclado en sus envases terciarios. El objetivo de la cervecera es que, a finales de 2024, todo el plástico sea reciclado al 70%. Importantes avances con los que pretende asegurar la mejor solución para reducir emisiones y residuos, dando más vida a sus envases y aspirando a que el 90% de sus ventas a hostelería se realicen en formatos reutilizables en 2025.

Más noticias

Image010 (2)
Distribución con Base Alimentaria
El Gran Consumo se incrementa un 5,1% en el inicio de verano
Inauguracioėn Alimerka Gonzaėlez Abarca Avileės
Distribución con Base Alimentaria
En total, 4.406,78 metros cuadrados construidos y un patio público de 1.293,17 metros cuadrados
Unnamed   2025 07 31T180756
Bebidas
La financiación, de 86 millones de euros, ha sido suscrita con CaixaBank y BBVA como entidades coordinadoras
Unnamed   2025 07 31T180343
Distribución Especializada
Alcanzando el total de 81 establecimientos repartidos por el país
HIPERDINO BELLAVISTA I
Distribución con Base Alimentaria
El proyecto cubre 100 euros por cada hijo de personas empleadas
Unnamed   2025 07 31T171849
Bebidas
Nuestro país destaca por el peso de las variedades sin azúcar

Revista ARAL

NÚMERO 1704 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas