Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Las cuatro fábricas de Heineken España cuentan con el certificado ‘Cero Residuos al Vertedero’

En las instalaciones de Madrid, Sevilla, Jaén y Valencia
HEINEKEN España Fábrica Valencia (2)
A finales de 2023 ha reducido casi 5.000 toneladas de plástico virgen respecto a 2018, empleando un 50% de plástico reciclado en todos sus envases secundarios, y un 70% de plástico reciclado en sus envases terciarios.

Heineken España ha conseguido otro de los objetivos marcados en su hoja de ruta ‘Decididamente Heineken’, dos años antes de lo previsto a nivel global, certificando todas sus fábricas (Madrid, Sevilla, Jaén y Valencia) como ‘Cero Residuos a Vertedero’. La verificación ‘Zero Waste’ de la certificadora independiente TÜV Rheinland permite a la planta cervecera de Quart de Poblet (Valencia) alcanzar un hito que ya era realidad en las fábricas de Madrid, Sevilla y Jaén. Cerrando así un ciclo que busca maximizar la circularidad en su producción para tener un impacto cero en residuos.

Este logro refuerza el compromiso de Heineken España para optimizar la disponibilidad de todos los recursos con los que elabora sus cervezas de marcas como Heineken, Cruzcampo, Amstel y El Águila, entre otras. Así, la compañía revaloriza en promedio el 99,7% de los residuos resultantes de su producción, más de 210.000 toneladas de levadura de cerveza, bagazo y mezcla hidroalcohólica, que se reintroducen en otras industrias convertidas en pienso para animales o vinagre de cerveza.

La sostenibilidad está en el centro de la estrategia de negocio de Heineken España y está presente en todas las actividades que realiza a lo largo de su cadena de valor, del campo al bar y al consumidor. En materia de circularidad, la cervecera sigue avanzando en su ambición por reducir, reutilizar y reciclar todos los materiales y recursos que emplea en la elaboración de sus cervezas.

Una vez conseguido el objetivo de certificar todas sus fábricas como ‘Cero Residuos a Vertedero’, Heineken España centra sus esfuerzos en el packaging. A finales de 2023 ha reducido casi 5.000 toneladas de plástico virgen respecto a 2018, empleando un 50% de plástico reciclado en todos sus envases secundarios, y un 70% de plástico reciclado en sus envases terciarios. El objetivo de la cervecera es que, a finales de 2024, todo el plástico sea reciclado al 70%. Importantes avances con los que pretende asegurar la mejor solución para reducir emisiones y residuos, dando más vida a sus envases y aspirando a que el 90% de sus ventas a hostelería se realicen en formatos reutilizables en 2025.

Más noticias

Gr  fico 2 Ndp Aranceles
Consumidor
Casi la mitad de los encuestados planea dejar de comprar productos estadounidenses
EROSKI Ultzama
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una plantilla de 6 personas
Tienda Vitoria 1
Distribución con Base Alimentaria
Alcanza los 67 establecimientos en España
Awr
Distribución con Base Alimentaria
Reducirá la superficie de 15 de sus hipermercados
Circuito de pantallas de retail media Alimerka
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo es poner a disposición de sus proveedores un ecosistema de soluciones publicitarias
Puleva Peques 3 original estrena nuevo formato 200 ml, para tomar en cualquier lugar
Bebidas
Un envase listo para consumir
Diseño sin título   2025 05 12T124411
Bebidas
Con un diseño exclusivo de Juana Martín, contará con una producción de 900.000 litros
Seafood   9794
Eventos
La próxima edición se celebrará en Barcelona del 21 al 23 de abril de 2026

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas