Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Kantar revela su análisis de 6.500 millones de datos de consumidores

Blueprint for Brand Growth establece un marco de trabajo para la priorización de marketing
Apples 1841132 1280 (2)
Se trata de un marco de trabajo con una dimensión no alcanzada hasta ahora por ninguna otra compañía y que se centra en la pregunta "¿Cómo pueden los expertos en marketing impulsar mejor el crecimiento?".

Kantar ha presentado Blueprint for Brand Growth, un macroanálisis de más de 6.500 millones de datos globales tanto de actitudes como de compradores durante la última década.  Este trabajo, realizado a lo largo de un año, ha permitido revelar empíricamente los impulsores clave del crecimiento de las marcas y proporciona un marco de toma de decisiones para que los profesionales del marketing controlen mejor las palancas de crecimiento que dan forma al futuro de su marca.

Blueprint for Brand Growth es el resultado de la colaboración entre los expertos de Kantar, los líderes de la industria a nivel mundial y un análisis avanzado que combina dos de los mayores activos de información de Kantar: 5.400 millones de datos actitudinales de Kantar BrandZ acerca de 21.000 marcas en 540 categorías y 54 mercados; más 1.100 millones de datos de compra de Kantar Worldpanel para 20.000 marcas, 100 categorías y 25 mercados. 

Se trata de un marco de trabajo con una dimensión no alcanzada hasta ahora por ninguna otra compañía y que se centra en la pregunta "¿Cómo pueden los expertos en marketing impulsar mejor el crecimiento?". Demuestra que las marcas crecen al ser significativamente diferentes para más personas y que, al lograr esta característica, consiguen una penetración de mercado cinco veces mayor a la actual y tienen una ventaja real en el crecimiento de la penetración en los siguientes dos años. 

Guillermo Belenchón: "Blueprint for Brand Growth nos permite comprender al consumidor de manera más integral, descomponiendo el impacto tangible que tiene el marketing en el crecimiento"

Para lograr una diferencia significativa, los tres aceleradores de crecimiento que Kantar recomienda son: Predisponer a más Personas, la creatividad, la publicidad y la experiencia crean diferencia significativa y disponibilidad mental para la marca. Cuando se ejecuta de manera óptima, multiplica la cuota de volumen x9, el precio de venta promedio x2 y la probabilidad de aumentar cuota en el futuro x4; Estar más presente, las marcas que optimizan distribución, Customer journey, gama, packaging, precios y promociones logran 7 veces más compradores que aquellas que están presentes en sólo la mitad de las ocasiones de compra; Encontrar Nuevos Espacios, la innovación enfocada en identificar espacios incrementales (motivaciones, ocasiones, categorías tangenciales y servicios) duplica las posibilidades de crecimiento de una marca. Aumentar el número de ocasiones de uso en un 10 % da como resultado un crecimiento de los ingresos del +17%.

Jorge Folch, Executive Managing Director EMEA de Kantar Worldpanel, comenta:  “Blueprint for Brand Growth aporta por primera vez una hoja de ruta para el crecimiento de las marcas combinando datos actitudinales con datos reales de compra de millones de consumidores en España y en todo el mundo. Demuestra que el crecimiento de la penetración en el mercado es fundamental, así como trabajar de forma holística la predisposición y los nuevos espacios de demanda. Nuestros aceleradores de crecimiento resultarán, instintivamente, familiares para los CMO. Cada marca puede utilizar este marco para centrar su estrategia y asegurar maximizar la efectividad del presupuesto de marketing“.

Guillermo Belenchón, Managing Director de Kantar Insights en España, subraya: “Blueprint for Brand Growth nos permite comprender al consumidor de manera más integral, descomponiendo el impacto tangible que tiene el marketing en el crecimiento. El análisis de Kantar subraya el papel de la diferenciación –no sólo el carácter distintivo– a la hora de forjar fuertes conexiones mentales entre consumidores y marcas. Entre otros elementos, vemos que las conexiones emocionales en la publicidad son cruciales. Cuando se optimizan, crean diferenciación y predisponen a los consumidores hacia una marca, impulsando las ventas y permitiendo capturar un mayor margen”.

Más noticias

Fotos Nota prensa Linea Verde Evento Veles e Vents 2526 Linea Verde Evento Veles e Vents 350 (1)
Alimentación
Aplica la tecnología T- Box de Thimus para analizar la respuesta emocional del consumidor durante la cata
003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas