Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución Especializada

Sonae Sierra evitó 22 millones de euros en costes en 2023 como resultado de las medidas de ecoeficiencia

La intensidad de las emisiones de gases de efecto invernadero se ha reducido un 88% en 18 años
Sostenibilidad Sonae Sierra
Según el Informe Económico, Medioambiental y Social (Informe EES) para 2023, la empresa ha reducido sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en un 88% desde 2005.

Sonae Sierra, empresa multinacional que opera de forma integrada en el sector inmobiliario, consiguió evitar unos costes operativos de 22 millones de euros en 2023 mediante la aplicación de una amplia gama de medidas que mejoraron los niveles de ecoeficiencia. Según el Informe Económico, Medioambiental y Social (Informe EES) para 2023, la empresa ha reducido sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en un 88% desde 2005, ha reducido su consumo de electricidad en un 68% desde 2002 y ha logrado una reducción del 41% en el consumo de agua desde 2003. En cuanto al reciclaje de residuos, se ha producido un aumento significativo, alcanzando el 255% desde 2002, atingiendo un 67% en 2023.

El programa Bright, desarrollado en 2012 e implantado en toda la cartera de Sierra, ha contribuido a mejorar la eficiencia energética y la consiguiente reducción de las emisiones de carbono. En 2021, Bright se actualizó basándose en las mejores tecnologías disponibles, dando lugar a Bright 2.0, que se implantó de nuevo en los activos de Sierra. Al cierre de 2023, a través de este proyecto, se han identificado 150 medidas de mejora que requieren una inversión de 34,7 millones de euros, lo que supone un potencial de ahorro energético anual del 33%, equivalente a 44,5 GWh y 6,5 millones de euros (a precios de la energía de 2023).

Desde hace más de 25 años, la sostenibilidad es un elemento de diferenciación para Sierra, y uno de los principales pilares del posicionamiento y crecimiento de la empresa en todas sus áreas de actuación. Según Elsa Monteiro, directora de Sostenibilidad de Sonae Sierra, “en Sierra, vemos la sostenibilidad como un compromiso inquebrantable, que se refleja no sólo en la mejora de nuestro desempeño ambiental, sino también en nuestra capacidad de innovación y adopción de los principios ESG. El último informe EES reafirma nuestro papel de líderes en el sector inmobiliario y confirma la eficacia de nuestras medidas. Los resultados reflejan una tendencia continua a la baja, tanto en términos de emisiones como de uso de recursos naturales, que se traducirá en más de 22 millones de euros en costes operativos evitados para 2023. En Sierra no solo queremos cumplir los estándares del presente, aspiramos a dar forma al futuro sostenible que todos buscamos, este es nuestro legado”. 

La calificación Green Star, 5 Estrellas, obtenida una vez más por GRESB para los fondos gestionados por Sierra es otro claro ejemplo del compromiso de la empresa por incluir las mejores prácticas y resultados en términos medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG).

Elsa Monteiro: "Los resultados reflejan una tendencia continua a la baja, tanto en términos de emisiones como de uso de recursos naturales, que se traducirá en más de 22 millones de euros en costes operativos evitados para 2023"

Además, cabe destacar que el 63% de la cartera de Sierra cuenta con certificaciones medioambientales, y se están desarrollando nuevos proyectos para obtener también certificaciones como LEED o BREEAM, garantizando el cumplimiento de los requisitos de sostenibilidad más avanzados.

En Sierra se han establecido objetivos ambiciosos para hacer realidad el compromiso con un modelo de negocio sostenible, en todas las áreas de actividad de la compañía. En 2023 se revisaron los objetivos para 2030, que incluyen, entre otros, los objetivos aprobados por Science Based Targets (SBTi) de reducción del 73% de las emisiones de GEI de alcance 1 y 2, del 55% de las de alcance 3 (carbono embebido) y del 45% de las de alcance 3 (emisiones restantes).

Más noticias

Gr  fico 2 Ndp Aranceles
Consumidor
Casi la mitad de los encuestados planea dejar de comprar productos estadounidenses
EROSKI Ultzama
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una plantilla de 6 personas
Tienda Vitoria 1
Distribución con Base Alimentaria
Alcanza los 67 establecimientos en España
Awr
Distribución con Base Alimentaria
Reducirá la superficie de 15 de sus hipermercados
Circuito de pantallas de retail media Alimerka
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo es poner a disposición de sus proveedores un ecosistema de soluciones publicitarias
Puleva Peques 3 original estrena nuevo formato 200 ml, para tomar en cualquier lugar
Bebidas
Un envase listo para consumir
Diseño sin título   2025 05 12T124411
Bebidas
Con un diseño exclusivo de Juana Martín, contará con una producción de 900.000 litros
Seafood   9794
Eventos
La próxima edición se celebrará en Barcelona del 21 al 23 de abril de 2026

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas