Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Grupo Leche Celta pone en marcha su nueva línea de producción de quesos en Ávila

Tiene como objetivo alcanzar un equilibrio en torno al 70% destinado a marca de distribuidor
QUESO PORCIONES6
Con una inversión de 13 millones de euros, este proyecto se basa en los principios de economía circular para maximizar el valor añadido de la leche.

Grupo Leche Celta ha puesto en marcha la línea de producción de quesos en su planta de Ávila. Tras un periodo de planificación y acondicionamiento, esta nueva línea ha comenzado a operar, marcando un hito significativo en la estrategia de expansión y diversificación de la compañía.

La línea de producción abarca tres variedades de quesos: queso fresco para untar en versiones Original y Light, queso fundido en porciones Original y Light, y queso fundido en lonchas tipo Original. Todos estos productos son elaborados con leche fresca de vaca y se presentan en envases reciclables.

En cuanto al volumen de producción, Grupo Leche Celta tiene como objetivo alcanzar un equilibrio en torno al 70% destinado a marca de distribuidor y un 30% a marca propia, centrándose en los mercados de España y Portugal.

Con una inversión de 13 millones de euros, este proyecto se basa en los principios de  economía circular para maximizar el valor añadido de la leche a través de la producción de quesos, reduciendo al mínimo el desperdicio alimentario y reutilizando los subproductos. La reestructuración de la planta de Ávila ha destinado 1.800 metros cuadrados de nueva infraestructura para albergar esta línea, equipada con salas de proceso y envasado, líneas automatizadas de llenado, packaging y paletizado, así como mejoras en las infraestructuras de soporte industrial.

Además de incrementar la capacidad productiva de la planta, estimada en 12,000 toneladas anuales de quesos blancos pasteurizados y fundidos, esta expansión generará un impacto positivo en el empleo local. Actualmente, la planta emplea a 71 personas directamente, con el objetivo de crear 35 nuevos puestos de trabajo para 2025, priorizando la contratación de femenino y de empleo joven.

Se prevé que la planta de Ávila aumente progresivamente su facturación en 20 a 25 millones de euros en los próximos dos años con la nueva línea de quesos, alcanzando el 50% de su capacidad productiva y que para 2026, cuando se alcance el 100% de la capacidad, la facturación llegue a 50 millones de euros.

Más noticias

Image010 (2)
Distribución con Base Alimentaria
El Gran Consumo se incrementa un 5,1% en el inicio de verano
Inauguracioėn Alimerka Gonzaėlez Abarca Avileės
Distribución con Base Alimentaria
En total, 4.406,78 metros cuadrados construidos y un patio público de 1.293,17 metros cuadrados
Unnamed   2025 07 31T180756
Bebidas
La financiación, de 86 millones de euros, ha sido suscrita con CaixaBank y BBVA como entidades coordinadoras
Unnamed   2025 07 31T180343
Distribución Especializada
Alcanzando el total de 81 establecimientos repartidos por el país
HIPERDINO BELLAVISTA I
Distribución con Base Alimentaria
El proyecto cubre 100 euros por cada hijo de personas empleadas
Unnamed   2025 07 31T171849
Bebidas
Nuestro país destaca por el peso de las variedades sin azúcar

Revista ARAL

NÚMERO 1704 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas