Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

El Tigre recupera el uso original de su producto estrella como refresco

Lanza al mercado una nueva referencia para su uso como gasificante de repostería
08411588001006 VER2 C1L1
La compañía ha detectado un importante aumento en el uso del producto como gasificante en recetas de repostería.

El Tigre, marca valenciana de gaseosas y sodas en polvo, lanza una campaña de recuperación del uso original de su gaseosa en polvo con el objetivo de que su uso, como refresco, sea el prioritario. Por otro lado, lanza al mercado su soda en polvo sin endulzar como alternativa gasificante para su uso en recetas de repostería.

La compañía ha detectado un importante aumento en el uso del producto como gasificante en recetas de repostería. “Nos dicen que es un uso popular como truco para elevar masas de repostería, tal como han hecho nuestras abuelas desde la aparición de nuestros productos, pero lo que realmente nos gustaría es recuperar el uso como refresco ya que ese era el objetivo y función de El Tigre en sus comienzos, en el año 1915”, explica Alfonso García, gerente de Gaseosas El Tigre.

Como consecuencia de auditorías internas de la compañía y siguiendo las tendencias sociales de eliminación de azúcares y endulzantes, El Tigre lanza su soda en polvo sin endulzar. “Siendo conocedores del gran uso del producto como gasificante y concluyendo que podíamos eliminar la sacarina sin que afectase al sabor y efectividad del mismo, sale al mercado nuestro nuevo producto, Soda El Tigre, que hemos diseñado pensando en los profesionales, expertos y amantes de la repostería, para que puedan usar El Tigre como refresco y como gasificante”, explica el gerente de El Tigre.

Aunque los edulcorantes son aptos para el consumo en las dosis recomendadas y legisladas, los únicos componentes de la nueva referencia, Soda El Tigre, son el bicarbonato sódico y ácido cítrico, pudiendo ser utilizado tanto en su modalidad original como refresco, como en su función gasificante en las recetas de repostería.

Alfonso García:  “Nos dicen que es un uso popular como truco para elevar masas de repostería, tal como han hecho nuestras abuelas desde la aparición de nuestros productos, pero lo que realmente nos gustaría es recuperar el uso como refresco ya que ese era el objetivo y función de El Tigre en sus comienzos, en el año 1915”

Si bien la compañía había detectado el aumento de sus ventas coincidiendo con el incremento de familias que optan por la elaboración casera de bollerías y repostería, no podían estimar qué porcentaje de usuarios compraban el producto para uno u otro uso. “Decidimos preguntar a nuestros clientes finales, sobre el uso que le dan a los productos de El Tigre, a través de una encuesta que nos ayudara a diseñar acciones para ganar presencia y aumentar las ventas ofreciendo ambas opciones, refresco y gasificante, en el mercado”, añade García.

Los datos revelan que un 52% de los usuarios utilizan sus productos, únicamente, con fines gasificantes en masas de repostería. Solo un 9% adquiere el producto, únicamente, para preparar bebida refrescante y un 39% asegura que lo utilizan de las dos maneras, tanto para impulsar las masas de repostería como para preparar un refresco instantáneo que cuenta con muy pocas calorías y que quita la sed de verdad.

La conclusión es que, tal y como ya está en muchos puntos de venta, el objetivo debía ser introducir la Soda El Tigre (El gasificante El Tigre EAN13 8411588001013) junto a la Gaseosa El Tigre ya presente en los lineales.

“Todavía son muchos los que nos llaman para decirnos que tomar una gaseosa El Tigre les hace mejorar las digestiones, sería ese el éxito del producto, que sentaba muy bien, pero la verdad es que desconocemos la explicación de esto, lo que sí que podemos afirmar es que no lleva gluten y solo aporta 5 Kcal. Hemos preparado material audiovisual enfocado a promover el uso del producto como refresco y hemos incluido en nuestro merchandising bidones deportivos de la marca. Llevamos muchos años dando ideas de recetas y ha funcionado muy bien pero no queremos perder el origen del producto, así que vamos a impulsarlo porque nos parece genuino, diferente y que debe ser descubierto por muchas más personas”, anota García.

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas