Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Incarlopsa supera la auditoría Smeta

Con esta certificación, la empresa demuestra su compromiso con sus empleados y la sociedad
Wertyu
La auditoría Smeta se basa en el Código Base de la Iniciativa de Comercio Ético (ETI), un conjunto de normas laborales reconocidas internacionalmente basadas en los convenios de la Oit.

Incarlopsa, compañía familiar castellanomanchega dedicada a la producción y elaboración de productos cárnicos porcinos de primer nivel, ha superado con éxito la auditoría Smeta (Sedex Members Ethical Trade Audit). Esta auditoría está realizada por la empresa certificadora Intertek.

La auditoría Smeta se basa en el Código Base de la Iniciativa de Comercio Ético (ETI), un conjunto de normas laborales reconocidas internacionalmente basadas en los convenios de la Oit, y se centra en cuatro pilares fundamentales: normas laborales, salud y seguridad, medioambiente, y ética empresarial. Incarlopsa ha demostrado un sólido compromiso en cada uno de estos aspectos, reflejando su dedicación a mantener altos estándares en su operación.

Jesús Loriente: “En Incarlopsa, valoramos profundamente la confianza de nuestros empleados y clientes y, por ello, nos esforzamos diariamente en garantizar el bienestar de nuestra plantilla y promover la innovación, la calidad y la seguridad alimentaria de todos nuestros procesos"

En concreto, la certificación Smeta obtenida por Incarlopsa abarca varios procesos críticos. Desde los sistemas de gestión, el seguimiento y la documentación, el trabajo forzado u obligatorio, la seguridad y salud en el trabajo, la libertad de asociación sindical, hasta la no discriminación y las prácticas disciplinarias. También se analizan las situaciones laborales, como el acoso o maltrato, la remuneración y beneficios, las horas de trabajo, la protección del medio ambiente, la subcontratación y el teletrabajo. Tras el examen realizado a Incarlopsa, la auditora ha destacado que no existen no-conformidades.

“En Incarlopsa, valoramos profundamente la confianza de nuestros empleados y clientes y, por ello, nos esforzamos diariamente en garantizar el bienestar de nuestra plantilla y promover la innovación, la calidad y la seguridad alimentaria de todos nuestros procesos", afirma Jesús Loriente, consejero delegado de Incarlopsa. "La superación de la auditoría Smeta nos impulsa a seguir adelante con nuestra misión de producir alimentos de la más alta calidad de manera ética, asegurando el bienestar de nuestros empleados, clientes y comunidades en las que operamos".

La empresa cuenta con 79 certificaciones en bienestar animal, medio ambiente, calidad y seguridad alimentaria. En 2022, Incarlopsa fue pionera en Castilla-La Mancha al obtener el doble sello ‘Calculo y reduzco’ de la Oficina Española de Cambio Climático del Miteco y la Certificación de Residuo Cero de Aenor para varias de sus instalaciones, logrando que menos del 1% de sus residuos terminen en vertederos. La mayoría de sus centros de producción están certificados con la norma ISO 14001 de Sistemas de Gestión Ambiental y poseen certificaciones internacionales como IFS y BRC. Además, cada centro productivo cuenta con el Certificado S.A.E. para la exportación. Destacan también el sello IAWS para varios mataderos y fábricas, así como certificaciones del Programa Reduce Antibióticos y Producción Ecológica en Tarancón y Corral de Almaguer.

Más noticias

Los expertos auguran un año positivo para el sector del Gran Consumo, a pesar del freno de la economía y la caída en la confianza de los consumidores.
Distribución con Base Alimentaria
Supermercados y mayoristas están entre los sectores más perjudicados por el corte de suministro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas