Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Grupo Fuertes concluye un challenge para optimizar la previsión de la demanda con IA

Su objetivo es optimizar los modelos de previsión de demanda de la solución tecnológica
Kalsk
A lo largo del proceso, se ha evaluado y experimentado con 21 modelos de previsión y 10 métodos de cálculo de error, incluyendo algoritmos de predicción sofisticados como Triple Exponential Smoothing.

Grupo Fuertes refuerza su compromiso con la innovación al lanzar un desafío dentro de su laboratorio experimental de Inteligencia Artificial, LAB19, que arrancó el pasado mes de junio. Este challenge se integra en la categoría de LAB Shot, uno de los dos ejes de LAB19 junto a los programas de innovación, y tiene como objetivo optimizar los modelos de previsión de demanda de la solución tecnológica líder que emplea la compañía, incorporando el uso de la Inteligencia Artificial y técnicas de estadística avanzada.

Durante el mes de septiembre, LAB19 ha abierto sus puertas para realizar una exploración exhaustiva y una optimización intensiva de los modelos estadísticos y algoritmos de forescast de estimación y análisis de la demanda futura, con los que la compañía cuenta actualmente. Para liderar esta iniciativa, el programa ha incorporado a científicos de datos y ha logrado avances significativos en la precisión de los resultados, un aspecto crucial para mejorar la eficiencia operativa y la toma de decisiones.

A lo largo del proceso, se ha evaluado y experimentado con 21 modelos de previsión y 10 métodos de cálculo de error, incluyendo algoritmos de predicción sofisticados como Triple Exponential Smoothing, Gradient Boosting o ARIMAX (Auto Regressive Integrated Moving Average), que permiten integrar factores exógenos como temperatura, fluctuación de precios, etc.

La implementación de Inteligencia Artificial se ha realizado a través de la incorporación de Machine Learning y con la programación de redes neuronales recurrentes (RNN) con arquitectura LSTM. Estos esfuerzos han permitido ajustar y mejorar considerablemente el rendimiento de la solución actual, adaptándola de manera más efectiva a las necesidades específicas del negocio.

El entorno experimental de LAB19 ha sido clave para el éxito de este proyecto, fomentando la innovación y la experimentación continua mediante la incorporación de IA y otras tecnologías emergentes. El impacto de este desafío es significativo, ya que la mejora en la precisión de las previsiones no solo optimiza la cadena de suministro de ElPozo Alimentación y otras empresas de Grupo Fuertes, sino que también impulsa la eficiencia en la gestión de inventarios y mejora la planificación operativa y comercial.

Más noticias

Image010 (2)
Distribución con Base Alimentaria
El Gran Consumo se incrementa un 5,1% en el inicio de verano
Inauguracioėn Alimerka Gonzaėlez Abarca Avileės
Distribución con Base Alimentaria
En total, 4.406,78 metros cuadrados construidos y un patio público de 1.293,17 metros cuadrados
Unnamed   2025 07 31T180756
Bebidas
La financiación, de 86 millones de euros, ha sido suscrita con CaixaBank y BBVA como entidades coordinadoras
Unnamed   2025 07 31T180343
Distribución Especializada
Alcanzando el total de 81 establecimientos repartidos por el país
HIPERDINO BELLAVISTA I
Distribución con Base Alimentaria
El proyecto cubre 100 euros por cada hijo de personas empleadas
Unnamed   2025 07 31T171849
Bebidas
Nuestro país destaca por el peso de las variedades sin azúcar

Revista ARAL

NÚMERO 1704 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas