Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

El 24% de los mayoristas de café, té y cacao están en riesgo de impago

El sector trabaja con un margen comercial del 4,4%
Unnamed   2024 11 11T093524
De acuerdo con los datos que ofrece Insight View, los mayoristas de café, té y cacao se concentran en las provincias de Barcelona (19%), Madrid (14%), Alicante (8%), Murcia (6%) y Valencia (5%).

El café, el té y el cacao conforman el trío de bebidas estimulantes naturales más consumidas del mundo. La inmensa mayoría de su producción se concentra en Sudamérica en el caso del café, en el Sudeste Asiático para el té y en África Oriental para el cacao. En España hay un tejido empresarial de 660 empresas dedicadas a su comercio al por mayor, el eslabón intermedio entre los productores y la comercialización final cuya principal misión es que estos productos lleguen a nuestra mesa. De acuerdo con los datos que ofrece Insight View, el 24% de estos intermediarios se encuentra en un nivel máximo o elevado de impago. Esto supone un empeoramiento de un punto porcentual respecto a los valores de 2023.

El margen comercial con el que el sector cerró el último ejercicio es del 4,4%. El plazo medio de aprovisionamiento, que muestra los días que permanecen las existencias en la empresa, alcanza los 90 días. El sector muestra una fuerte atomización, con un 93% del tejido compuesto por micro y pequeñas empresas. 

Los mayoristas de café, té y cacao se concentran en las provincias de Barcelona (19%), Madrid (14%), Alicante (8%), Murcia (6%) y Valencia (5%). Teniendo en cuenta los territorios cuyo peso representa al menos el 3% del sector, el ratio de empresas en riesgo máximo o elevado de incumplir sus pagos está por encima de la media en Valencia (35%), Málaga (30%), Santa Cruz de Tenerife (30%), Madrid (30%), Barcelona (28%) y Alicante (25%). Los mejores ratios se registran en Murcia (10%), Sevilla (23%) y Las Palmas (24%). 

El 47% de sus empresas cuenta con menos de 10 años. La antigüedad es un factor relevante en el riesgo de crédito del sector: entre las empresas que se encuentran en su primera década, el 37% se encuentra en un nivel máximo o elevado de impago. Este porcentaje cae sensiblemente, hasta el 14%, entre las empresas entre los 11 y los 25 años y al 8% entre las de más de 25.

20250506 OME Puleva Omega 3 presenta Cremosos, para cuidar del colesterol sin renunciar al placer
Se trata del primer producto diseñado para ayudar a regular el colesterol y mantener una salud cardiovascular completa, sin renunciar al placer

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas