Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Europastry obtiene la Certificación Lean & Green con dos estrellas

Tras reducir un 30% sus emisiones
LEAN & GREEN baja
Esta distinción, otorgada por Aecoc dentro del marco del proyecto europeo Lean & Green, valida el logro de una reducción de emisiones del 30%.

Europastry ha alcanzado un nuevo hito en sostenibilidad al obtener la segunda estrella en la Certificación Lean & Green, que reconoce su compromiso y esfuerzo continuo en la reducción de emisiones de CO2. Esta distinción, otorgada por Aecoc dentro del marco del proyecto europeo Lean & Green, valida el logro de una reducción de emisiones del 30%.

“Esta certificación es un reconocimiento a nuestros esfuerzos y dedicación en reducir la huella de carbono de nuestras operaciones logísticas. Nos motiva a seguir trabajando para conseguir una cadena de suministro más sostenible y contribuir a un planeta más limpio para todos”, explica Andreu Venteo Casas, Global Supply Chain Director of Europastry.

Lean & Green es el mayor proyecto europeo enfocado en la reducción de emisiones de CO2 en logística. Promovida en España por Aecoc, la iniciativa busca fomentar la sostenibilidad en el ámbito empresarial, impulsando una logística más eficiente y con menor impacto medioambiental.

Entre sus compromisos a futuro, Europastry tiene como objetivo que el 100% de sus plantas productivas utilicen energía eléctrica de origen renovable en 2027.  En este sentido, la compañía puso en marcha el pasado año una nueva línea productiva neutra en carbono en sus instalaciones de Oldenzaal en Países Bajos que funciona con un 100% de energía eléctrica procedente de fuentes renovables.

Andreu Venteo Casas: "Esta certificación es un reconocimiento a nuestros esfuerzos y dedicación en reducir la huella de carbono de nuestras operaciones logísticas. Nos motiva a seguir trabajando para conseguir una cadena de suministro más sostenible y contribuir a un planeta más limpio para todos"

Esta planta tiene tecnologías para el aprovechamiento residual de los motores y de agua y cuenta con la certificación de construcción sostenible BREEAM, convirtiéndose en una de las plantas más eficientes y con menor impacto ambiental de Europa.

Asimismo, la compañía anunció a principios de año uno de los principales proyectos en los que está trabajando: la instalación de placas solares en sus plantas de Sarral y Vallmoll, en Tarragona, en una de las iniciativas de mayor calado en España para autoconsumo industrial. Los paneles fotovoltaicos instalados generarán 6.436 MWh al año para autoconsumo, lo que supondrá una reducción de emisiones de CO2 de 2.030.800 kilogramos al año y permitirá disminuir en un 25% el consumo eléctrico de la compañía.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas