Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Fini crea comités para alcanzar los objetivos de sostenibilidad

La compañía continúa apostando por reducir el consumo de agua y energía y la economía circular
Fini Golosinas vista aérea fábrica
Estas actuaciones se engloban dentro de su Memoria Anual de Sostenibilidad 2023 que busca cumplir con los objetivos marcados en la Estrategia ESG 2030 centrada en contribuir a la descarbonización del sector.

The Fini Company refuerza su apuesta por la sostenibilidad como uno de los grandes ejes centrales de su cultura corporativa. Para avanzar en esta área ha creado diversos comités de sostenibilidad encargados de evaluar y supervisar las acciones llevadas a cabo hasta la fecha. Estas actuaciones se engloban dentro de su Memoria Anual de Sostenibilidad 2023 que busca cumplir con los objetivos marcados en la Estrategia ESG 2030 centrada en contribuir a la descarbonización del sector mediante la reducción de la huella de carbono, el ahorro de agua, la economía circular y el diseño regenerativo.

El objetivo es asegurar la consecución de las metas establecidas en los diversos pilares estratégicos de la compañía: diseño regenerativo, economía circular, Net Zero e inventar alegría, esto es bienestar de los empleados y de los consumidores. También se ha constituido el Comité Global de Sostenibilidad. El órgano se reúne trimestralmente para tratar los informes emitidos mensualmente por los comités correspondientes.

La Memoria destaca entre sus principales hitos la reducción del consumo de agua, de energía eléctrica y de residuos como compromisos clave en cuanto a la política de sostenibilidad de la compañía.

Con respecto al consumo de agua potable, la empresa redujo en 2023 un 7% de m3 de agua consumida en España, en valor absoluto y mejora en 0,20 m3 (200 litros) de agua consumida por tonelada producida. En este sentido, en la fábrica ubicada en Murcia, la compañía cuenta con un sistema de monitorización llamado VIGÍA proporcionado por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Estas actuaciones se engloban dentro de su Memoria Anual de Sostenibilidad 2023 que busca cumplir con los objetivos marcados en la Estrategia ESG 2030 centrada en contribuir a la descarbonización del sector mediante la reducción de la huella de carbono, el ahorro de agua, la economía circular y el diseño regenerativo

Estos automatismos permiten completar semestralmente los datos de consumo de agua y registrar los coeficientes de eficiencia hidráulica, así como la relación entre los metros cúbicos de agua consumida por tonelada de productos fabricados.

En materia de energía, la empresa registró en 2023 una reducción de tres puntos porcentuales en los ratios energéticos de electricidad en kwh /tonelada producida. El consumo de gas natural y las emisiones también disminuyeron considerablemente.

En este sentido, la Memoria destaca la puesta en marcha de dos proyectos: El primero consiste en la próxima construcción de una instalación de cogeneración que aproveche el biogás generado en las depuradoras de sus aguas residuales y de esta forma produce energía eléctrica. La otra actuación supone implementar rutas de descarbonización para alcanzar los objetivos de emisiones alineados con los Acuerdos de París.

Durante el año 2023, reutilizó 2.376 toneladas de descartes como subproducto para la fabricación de pienso destinado a la alimentación animal.

En materia de energía, la empresa registró en 2023 una reducción de tres puntos porcentuales en los ratios energéticos de electricidad en kwh /tonelada producida. El consumo de gas natural y las emisiones también disminuyeron considerablemente

La compañía tiene como objetivo llegar a Net Zero en los próximos ocho años. Para ello, The Fini Company está realizando una conversión energética hacia un consumo y una producción sin emisiones de CO2. Al mismo tiempo también se marca como meta empresarial que sus envases sean 100% reciclables y reutilizables.

A lo largo del año 2023, The Fini Company realizó distintas donaciones al Banco de Alimentos, a la Fuerza Naval Militar, Camino de Caravaca mediante la cesión de productos, también ha enviado golosinas al Hospital Infantil de Kiev, a la Asociación de Familiares de Niños con Cáncer de la Región de Murcia (Afacmur) o al Hospital del Niño Jesús en Madrid, entre otros.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas