Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Plusfresc reduce un 13,5% su huella de carbono

La compañía recupera más de 30 toneladas de alimentos
Werty
En 2023, Plusfresc logró reducir en 1.000 toneladas su huella de carbono, alcanzando 5.800 toneladas de CO2e, en comparación con las 6.800 toneladas del año anterior.

Plusfresc reafirma su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad con importantes avances durante 2023. A través de su estrategia ambiental y su enfoque en la economía circular, la compañía ha conseguido hitos significativos en la reducción de su impacto ambiental.

En 2023, Plusfresc logró reducir en 1.000 toneladas su huella de carbono, alcanzando 5.800 toneladas de CO2e, en comparación con las 6.800 toneladas del año anterior. Esta marca es el resultado de la implementación de múltiples medidas de eficiencia energética, como la instalación de sistemas de iluminación LED, el uso de detectores de presencia en supermercados y oficinas, y la modernización de sus sistemas de refrigeración para minimizar las fugas de frío.

Sin embargo, la compañía leridana ha reforzado su compromiso con la reducción del desperdicio de alimentos a través de la colaboración con Too Good To Go, una iniciativa que permitió salvar más de 30 toneladas de alimentos en 73 de  sus supermercados. Este esfuerzo no solo ha evitado que grandes cantidades de alimentos acaben derrochados, sino que también ha reducido las emisiones de gases de efecto invernadero en 90,2 toneladas de CO2eq.

Respecto a las energías verdes, la cadena de supermercados también ha incrementado considerablemente la producción de energía solar en sus instalaciones. En 2023, Plusfresc produjo más de 786.000 kWh de energía solar, lo que representa cerca de un 4,5% del total de energía consumida de la central y las tiendas, una cifra que casi triplica la producción de 2022. Este avance se debe a la instalación de placas fotovoltaicas en varios supermercados, incluyendo los ubicados en Mollerussa, Les Borges Blanques y Agramunt.

En relación a su lucha por reducir el impacto ambiental, Plusfresc gestionó cerca de 1.300 toneladas de residuos no peligrosos  en 2023, con una importante reducción en el uso de envases plásticos y compostables, pasando de 7,8 millones de unidades en 2022 a 4,9 millones en 2023. Además, la empresa continúa promoviendo prácticas de reciclaje en todos sus establecimientos, incluyendo la recogida de aceites de cocina utilizados y la instalación de puntos de reciclaje de cápsulas de café.

Por último, otra de las áreas clave de mejora, ha sido la reducción del consumo de combustibles fósiles. La compañía ha reducido el consumo de diésel en más de 9.500 litros al incorporar vehículos eléctricos a su flota de reparto a domicilio, lo que contribuye a la reducción de emisiones de gases contaminantes.

Más noticias

Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario
Convenio SPAR GC y Asociación Mi Hijo y Yo
Distribución con Base Alimentaria
La cadena cubre los costes anuales del servicio de atención y apoyo
Diseño sin título   2025 04 29T165048
Consumidor
Plataformas de segunda mano como Milanuncios registraron un pico en la demanda
234567GFD
Distribución con Base Alimentaria
Únicamente se registran incidencias puntuales en algunas tiendas donde se están realizando tareas de ajuste técnico

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas