Web Analytics Made Easy - Statcounter
Opinión

Álvaro Cárcel: “La personalidad de los directivos españoles”

La opinión del Partner de Saltor Talent
Alvaro carcel
Álvaro Cárcel es Partner de Saltor Talent.

En el ámbito de la evaluación de profesionales, especialmente en posiciones directivas, es fundamental analizar una serie de dimensiones que reflejan aspectos clave de la personalidad y el comportamiento en el entorno laboral. A partir del estudio realizado por Saltor Talent apoyándose en Inteligencia Artificial, se ha analizado la personalidad de 500 directivos españoles y se ha comparado su desempeño con la media internacional de profesionales en activo.

Tomando como referencia de base el modelo psicológico “Big 5” (los 5 grandes factores), en los procesos de selección y evaluación de perfiles directivos se han analizado hasta 8 grandes dimensiones a través de la herramienta OPTO, desarrollada por la empresa Master Value People. 

Cuando evaluamos a los directivos españoles, su desempeño en cada una de estas ocho dimensiones —influencia, resiliencia, cooperación, eficiencia, entrega, cumplimiento, agilidad e innovación— se compara con este promedio global. 

“Los directivos españoles sobresalen en áreas clave como el liderazgo, la innovación y la resiliencia, posicionándose generalmente por encima de la media internacional”

Es importante destacar que estar por encimapor debajo de la media en cualquiera de las dimensiones no es necesariamente positivo o negativo por sí mismo; depende del contexto y del rol específico que el profesional deba desempeñar. Las diferentes posiciones dentro de una organización requieren distintos enfoques y habilidades, por lo que el valor de una puntuación alta o baja en una dimensión varía según las demandas del puesto.

El objetivo de este análisis es comparar el perfil de los directivos españoles frente a la media internacional de profesionales en activo. Lógicamente, es razonable esperar que, en muchas de las dimensiones evaluadas, se sitúen generalmente por encima de la media de los profesionales  Esto se debe a que ocupan posiciones más complejas y de mayor responsabilidad dentro de las organizaciones, lo que exige un nivel más alto de competencia en áreas como la toma de decisiones, liderazgo y gestión del estrés, entre otras. Sin embargo, esta comparación nos permite identificar tanto las áreas en las que destacan, como aquellas en las que aún existe margen de mejora.

“Se revelan áreas de mejora, como la atención al detalle y el cumplimiento de normas, aspectos que podrían optimizarse para alcanzar un mayor equilibrio entre flexibilidad y rigor”

¿Qué conclusiones podemos extraer sobre los rasgos de personalidad de los directivos españoles? 

  • Los directivos españoles destacan notablemente en las dimensiones de influencia, resiliencia, eficiencia e innovación, con más del 80% posicionándose por encima de la media internacional. Esto refleja un alto nivel de liderazgogestión del estrésorientación a resultadoscapacidad de adaptación e innovación.
  • Innovación es la dimensión más destacada, con un 88.54% de los directivos por encima de la media, lo que indica que la mayoría son proactivos, creativos y abiertos al cambio, cualidades cruciales para liderar en entornos dinámicos.
  • Entrega (“delivery”) es la dimensión donde se observa la mayor proporción de directivos por debajo de la media (16.67%) y una menor cantidad en el rango superior. Esto sugiere que, aunque muchos directivos son organizados y detallistas, existe un porcentaje significativo que podría mejorar en cuanto a la estructura y atención a los detalles en su trabajo. Los resultados indican, por lo tanto, una cierta tendencia a la improvisación y la resolución de problemas a medida que surgen, reflejando una cultura de trabajo más orientada a la flexibilidad. También indican una atención menor al detalle, pudiendo tender a priorizar los plazos de entrega sobre la perfección del detalle.
  • Cumplimiento también presenta un área a observar, con un 10.63% de los directivos por debajo de la media, lo que podría indicar que algunos tienen un enfoque más flexible en cuanto al seguimiento de normas o un estilo menos formal de trabajo. En otras palabras, los resultados indican que en comparación con otros países, donde la cultura de trabajo puede ser más formal y jerárquica, los directivos españoles tienden a ser más informales y, en algunos casos, menos rígidos en la toma de decisiones.
  • A pesar de estas áreas de mejora, en general, los directivos españoles tienden a posicionarse por encima de la media internacional en la mayoría de las dimensiones, lo cual es consistente con su rol de alta responsabilidad en sus organizaciones.

 

En resumen, este análisis ofrece una visión clara y detallada del perfil de los directivos españoles, quienes sobresalen en áreas clave como el liderazgo, la innovación y la resiliencia, posicionándose generalmente por encima de la media internacional. No obstante, también revela áreas de mejora, como la atención al detalle y el cumplimiento de normas, aspectos que podrían optimizarse para alcanzar un mayor equilibrio entre flexibilidad y rigor. Este estudio no solo nos permite identificar fortalezas y debilidades, sino que también proporciona una hoja de ruta para seguir impulsando el crecimiento y la eficacia de los líderes empresariales en España. 

Más noticias

Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario
Convenio SPAR GC y Asociación Mi Hijo y Yo
Distribución con Base Alimentaria
La cadena cubre los costes anuales del servicio de atención y apoyo

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas