Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La Unión refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización

Reafirma su papel como agente de cambio en el sector agrícola
Image009 (2)
La organización se ha comprometido a reducir sus emisiones de carbono a la mitad y alcanzar la neutralidad de carbono en 2040, limitando el calentamiento global a 1,5 °C.

La Unión sigue avanzando en su estrategia de descarbonización ‘Race to Net-Zero’. Desde 2018, la empresa almeriense ha desarrollado una estrategia de sostenibilidad centrada en tres pilares fundamentales: Bioeconomía, Innovación y Compromiso Social. Bajo estos principios, La Unión trabaja activamente para alinear sus prácticas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con especial énfasis en los ODS 7 (“Energía asequible y no contaminante”), 12 (“Producción y consumo responsable”) y 13 (“Acción por el clima”).

La organización se ha comprometido a reducir sus emisiones de carbono a la mitad y alcanzar la neutralidad de carbono en 2040, limitando el calentamiento global a 1,5 °C, en línea con las directrices de la Task Force on Climate-related Financial Disclosures (TCFD) y la Science Based Targets Initiative (SBTi).

Entre las iniciativas sostenibles más destacadas se encuentran proyectos como Long Fresh, basado en tecnología Nice Tech, que ofrece frutas y hortalizas congeladas con calidad de frescura, reduciendo el desperdicio alimentario al aprovechar productos con defectos estéticos, pero sin fallos organolépticos. Asimismo, La Unión ha desarrollado diversos proyectos centrados en soluciones de envases compostables con propiedades antimicrobianas y antifúngicas tales como Vege Pack, Biovege y We Care Pack. En la actualidad, la empresa se encuentra desarrollando Agroval, un nuevo proyecto para el desarrollo de productos de plasticultura a partir de subproductos agrícolas. Estas iniciativas han permitido a la empresa obtener certificaciones como la ISO 14001 en gestión ambiental.

Como parte de su compromiso con la energía renovable, durante el último año, La Unión ha instalado plantas fotovoltaicas en sus centros de La Redonda y Long Fresh. Estas instalaciones han generado un impacto ambiental significativo, logrando evitar la emisión de 4.381 toneladas de CO2; lo que supone un ahorro equivalente a la masa forestal de 17.526 árboles. Y una reducción equivalente a 527 viajes a la luna en coche eléctrico.

Entre las iniciativas sostenibles más destacadas se encuentran proyectos como Long Fresh, basado en tecnología Nice Tech, que ofrece frutas y hortalizas congeladas con calidad de frescura, reduciendo el desperdicio alimentario al aprovechar productos con defectos estéticos, pero sin fallos organolépticos

Coincidiendo con su 30º aniversario, La Unión además presentó un decálogo que detalla las áreas clave de acción para reducir las emisiones de CO2, sobre el que se ha apoyado a la hora de desarrollar el nuevo plan estratégico y reafirma su papel como agente de cambio en el sector agrícola, demostrando que la sostenibilidad y la eficiencia son pilares esenciales para construir un futuro mejor para la sociedad y el planeta.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas