Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

La industria del cartón cierra 2024 con 5.836 millones de metros cuadrados producidos

Con una facturación de 6.967 millones de euros
Fkepfekp
Su principal demanda proviene del sector alimentario, que concentra el 60% del consumo total.

La industria española del cartón ondulado sigue consolidándose como un pilar fundamental de la economía y la sostenibilidad. Así lo refleja el Informe de Cifras del Sector 2024, presentado por Afco (Asociación Española de Fabricantes de Envases y Embalajes de Cartón Ondulado), que refleja la evolución del último año. 

Con una producción anual de 5.836 millones de metros cuadrados y una facturación de 6.967 millones de euros, el sector mantiene su relevancia estratégica, generando 12.095 empleos directos y 13.350 indirectos, lo que suma un total de 25.445 puestos de trabajo en el país.

Con 64 empresas onduladoras y 86 fábricas en funcionamiento, España se posiciona como el tercer mayor productor de cartón ondulado de Europa, solo por detrás de Italia y Alemania.

Leopoldo Santorromán: "El envase y embalaje de cartón ondulado no solo protege los productos y optimiza los procesos de transporte y logística, sino que también es una herramienta de comunicación y de branding, gracias a sus infinitas posibilidades de personalización e impresión”

Su versatilidad y eficiencia han convertido al cartón en la solución de embalaje preferida por múltiples industrias. Su principal demanda proviene del sector alimentario, que concentra el 60% del consumo total. Otros sectores clave en la demanda de cartón son los bienes de consumo con un 13,24%, y la logística y el comercio electrónico, con un 11,33%.

"El envase y embalaje de cartón ondulado no solo protege los productos y optimiza los procesos de transporte y logística, sino que también es una herramienta de comunicación y de branding, gracias a sus infinitas posibilidades de personalización e impresión”, señala Leopoldo Santorromán, presidente de Afco.

El informe también subraya el fuerte compromiso del sector con la sostenibilidad. Gracias a su origen renovable y su final de vida biodegradable y reciclable el cartón ondulado se consolida como la opción de embalaje más responsable. Su eficiente sistema de recuperación y reciclaje, con una tasa del 90%, la más alta de todos los materiales en Europa, convierte cada envase usado en un recurso para fabricar otros nuevos; evitando residuos y posicionándose como referente en economía circular. “La industria del cartón ondulado impulsa la economía, genera empleo y protege el medio ambiente. Somos un ejemplo de la verdadera economía circular”, afirma el presidente de Afco.

Con la publicación del Informe de las Cifras del Sector, Afco ofrece una radiografía actualizada, objetiva y detallada de la industria del cartón ondulado en España, subrayando su importancia en el ámbito industrial, logístico y medioambiental. “Este informe refleja la solidez de nuestro sector. Con cifras que demuestran una actividad constante, un papel esencial en la cadena de suministro y nuestro compromiso con procesos y soluciones eficientes y sostenibles, adaptándonos a las demandas del mercado. No buscamos solo crecer, sino consolidar una actividad responsable y de futuro", concluye Leopoldo Santorromán.

Más noticias

Image010 (2)
Distribución con Base Alimentaria
El Gran Consumo se incrementa un 5,1% en el inicio de verano
Inauguracioėn Alimerka Gonzaėlez Abarca Avileės
Distribución con Base Alimentaria
En total, 4.406,78 metros cuadrados construidos y un patio público de 1.293,17 metros cuadrados
Unnamed   2025 07 31T180756
Bebidas
La financiación, de 86 millones de euros, ha sido suscrita con CaixaBank y BBVA como entidades coordinadoras
Unnamed   2025 07 31T180343
Distribución Especializada
Alcanzando el total de 81 establecimientos repartidos por el país
HIPERDINO BELLAVISTA I
Distribución con Base Alimentaria
El proyecto cubre 100 euros por cada hijo de personas empleadas
Unnamed   2025 07 31T171849
Bebidas
Nuestro país destaca por el peso de las variedades sin azúcar

Revista ARAL

NÚMERO 1704 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas