Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

El lehendakari visita la sede central de Eroski en su 50º aniversario

En la plataforma logística en Elorrio (Bizkaia) trabaja más de 1.300 personas
Visita Lehendakari   EROSKI
Acompañado por la CEO de Eroski, Rosa Carabel, han repasado de primera mano la evolución del proyecto cooperativo y su compromiso con el desarrollo económico, social y sostenible de Euskadi.

El lehendakari, Imanol Pradales, ha visitado la sede central de Eroski y su plataforma logística en Elorrio (Bizkaia) con motivo del 50º aniversario de estas instalaciones, en las que trabajan más de 1.300 personas, que constituyen el centro operativo y estratégico del grupo. Acompañado por la CEO de Eroski, Rosa Carabel, han repasado de primera mano la evolución del proyecto cooperativo y su compromiso con el desarrollo económico, social y sostenible de Euskadi.

Eroski se ha consolidado como un proyecto con propósito, capaz de atraer e impulsar el talento local, con una clara vocación por la inserción laboral y el desarrollo profesional. Actualmente, 8.868 personas, 81% son socias y socios trabajadores, forman parte del equipo de Eroski en Euskadi, de las cuales un 78% son mujeres. El empleo femenino es un elemento clave y transversal en la cooperativa, desde los equipos operativos hasta la dirección, copando el 74% de los puestos de responsabilidad de la organización reflejo de un modelo organizativo comprometido con la igualdad.

Eroski trabaja con 367 proveedores comerciales vascos, el 69% son pequeños productores agroalimentarios, que aportan más de 8.100 productos a los lineales de sus puntos de venta, en especial frescos de temporada.

Asimismo, promueve iniciativas en colaboración con asociaciones, centros educativos y entidades sociales con el objetivo de fomentar una cultura basada en el consumo responsable, la solidaridad y la igualdad de oportunidades, reforzando así un modelo empresarial que trasciende los económico para generar un impacto social positivo y duradero. Destaca su labor a través de la Escuela de Alimentación de la Fundación Eroski en cuyo Programa Educativo de Alimentación y Hábitos Saludables cada curso escolar participa una media de 200 centros educativos del País Vasco, casi la mitad de los centros de primaria; y en el que en los últimos 10 años han participado 177.886 escolares vascos. 

Igualmente, en este ámbito, se distingue la labor divulgativa de Eroski a través de la revista Eroski Consumer, que el pasado noviembre ha cumplido también 50 años y se mantiene como un referente en información independiente, riguroso y útil para la ciudadanía en materia de consumo responsable y consciente.

Rosa Carabel: "Reforzamos nuestro compromiso con el país para seguir avanzando en un modelo de distribución más sostenible y comprometido con el entorno; apostando por la innovación, el arraigo local y una mirada humana de la economía"

Eroski siempre ha mantenido una colaboración constante y constructiva con el Gobierno Vasco, compartiendo una visión común basada en el desarrollo inclusivo, el impulso del cooperativismo y la sostenibilidad.

Una de las expresiones más recientes de esta alianza es el convenio de colaboración que, firmado en 2007, y renovado en 2013 y 2022, busca fortalecer y desarrollar la industria agroalimentaria vasca a través del apoyo a la producción local, la alimentación saludable y la adopción de prácticas sostenibles en toda la cadena de valor. Se prevé renovar este acuerdo a lo largo del presente ejercicio.

La visita del Lehendakari a Elorrio refuerza esa relación institucional de largo recorrido y proyecta una visión compartida hacia el futuro: la construcción de una Euskadi más resiliente, justa y sostenible desde la colaboración y cooperación entre ambos.

Durante su visita, el lehendakari, Imanol Pradales, ha recordado: “Eroski es la empresa más grande de Euskadi en número de personas, una referencia de cómo el cooperativismo puede ser motor económico y social”. Asimismo, ha destacado “las más de cinco décadas del compromiso de Eroski con Euskadi, con el empleo de calidad, la innovación y el desarrollo local. Un proyecto que mira al futuro con ambición y responsabilidad”.

Por su parte, la CEO de Eroski, Rosa Carabel, ha agradecido al lehendakari su acompañamiento a Eroski en una fecha tan significativa para la cooperativa y ha aprovechado para “reivindicar el papel del grupo como motor de empleo, igualdad e innovación. Reforzamos nuestro compromiso con el país para seguir avanzando en un modelo de distribución más sostenible y comprometido con el entorno; apostando por la innovación, el arraigo local y una mirada humana de la economía. Eroski es el resultado de un trabajo colectivo que ha generado riqueza, cohesión social y bienestar. Y lo hacemos proyectando un futuro compartido, lleno de nuevos desafíos y oportunidades para las personas que actualmente forman parte de este equipo y para las que llegarán y formarán parte de un proyecto inspirador como Eroski”.

Actualmente, 8.868 personas, 81% son socias y socios trabajadores, forman parte del equipo de Eroski en Euskadi, de las cuales un 78% son mujeres

La plataforma logística de Elorrio es un referente en innovación aplicada al sector de la distribución. A lo largo de los años, Eroski ha sido pionera en la implantación de soluciones tecnológicas avanzadas, integrando la automatización inteligente, la digitalización de procesos y actualmente la inteligencia artificial, para optimizar su red logística. Gracias a este enfoque, ha logrado una gestión más eficiente, ágil y sostenible, que garantiza la trazabilidad, la reducción del desperdicio y una mejor capacidad de respuesta.

Más de 420 personas trabajan en sus 40.000 metros cuadrados, dando servicio a 390 tiendas de productos de alimentación (no frescos), droguería y perfumería, lo que genera un movimiento de en torno a 150.000 cajas al día.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas