El laboratorio comparte el nuevo edificio, de más de 3.177 metros de superficie construida, con un salón de actos en la planta superior de 1.182 metros cuadrados. La cubierta de la edificación está ocupada por paneles solares con 130 Kilowatios de potencia instalada. En total, Dcoop ha invertido 3,5 millones en este laboratorio y salón de actos.
Además, Dcoop inauguraba también su central central láctea, una instalación habilitada para la recepción de 50 millones de litros de leche de cabra, ultrafiltrado, desnatado, homogenización, concentración y expedición de la misma. Con una superficie construida de 2.708 metros cuadrados y una instalación fotovoltaica con una potencia instalada de 204 kw, la inversión ejecutada en la central láctea ha ascendido a 9,5 millones de euros.
Premios Dcoop a la Calidad
Se trata del certamen mundial en el que mayor cuantía de aceites de oliva vírgenes participan. En total, han sido 3.742 las muestras de la producción de la pasada campaña de entre las que, como cada año, se ha seleccionado el aceite de oliva virgen extra que ha obtenido la mejor puntuación, así como la bodega clasificada con la mejor media de calidad de sus aceites.
Una edición más, y ya suman tres, los galardones que han recibido las premiadas corresponden a las obras artísticas seleccionadas en el IV Concurso de Ideas Artes Plásticas de Dcoop, que se fallaron el pasado mes de abril en Sevilla.
Como en la anterior edición, se han reconocido los mejores aceites de las denominaciones de origen protegidas de Montes de Granada, Lucena y Montoro-Adamuz de Córdoba y Antequera (Málaga). Asimismo, Dcoop ha premiado la calidad del mejor aceite de oliva virgen de producción ecológica, resultando agraciados en cada categoría los que se relacionan:
Premio a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen (Mejor Bodega)
SCA Ntra. Sra. del Rosario
El Saucedo (Sevilla)
Premio al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra (Mejor Depósito)
SCA Oleoalgaidas, de Villanueva de Algaidas
Villanueva de Algaidas (Málaga)
Premio Dcoop al Mejor Aceite de Oliva Virgen de Dcoop Ecólogico
SCA La Unión
ÚbedaA (Jaén)
Premio al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de Dcoop con D.O. Montoro – Adamuz
S.C.A. Olivarera de Montoro
Montoro (Córdoba)
Premio al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de Dcoop con D.O. Lucena
SCA Nrta Sra de Araceli
Lucena (Córdoba)
Premio al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de Dcoop con D.O. Montes de Granada
S.C.A. San Isidro
Deifontes (Granada)
Premio al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de Dcoop con D.O. Antequera
SCA Purísima Concepción
Alameda (Málaga)
Premio Dcoop al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de Dcoop con DO Poniente de Granada
SCA Agrícola Santa Ana
Granada (Granada)
Comentarios
Responsable: VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L., que es la empresa que provee el servicio de alojamiento web a revistaaral.com, dentro de la UE.
Puedes ver la política de privacidad de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L. en la siguiente URL: https://www.revistaaral.com/politica-de-privacidad.html
Derechos: Por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.