Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El consumo de carne y productos de porcino crece un 1,5% en España

En los hogares pasó de 795.700 toneladas en 2022 a 807.600
Pig 1867180 1280
En 2023 se consumieron en España más de un millón de toneladas de productos porcinos, con incrementos tanto en el hogar como en el consumo extra doméstico.

El consumo de carne de cerdo en los hogares españoles ha crecido en 2023 hasta situarse en 1,01 millones de toneladas, lo que supone un incremento del 1,5% respecto al mismo periodo del año anterior, según los informes elaborados por la Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (Interporc) a partir de datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) y del Instituto Nacional de Estadística (Ine).

El consumo en los hogares pasó de 795.700 toneladas en 2022 a 807.600, impulsado por la subida del 4,4% en el consumo de carne y productos frescos y congelados (de 402.500 toneladas a 420.200).

Alberto Herranz: "Los datos ponen de manifiesto que el sector porcino de capa blanca está respondiendo a las demandas de los consumidores y pone a su disposición los productos de calidad que demanda"

Por su parte, el consumo extra doméstico creció un 1,51%, al pasar de 189.900 toneladas a 201.900. Por el lado contrario, los productos elaborados de porcino bajaron un 1,48% (de 393.200 toneladas a 387.400).

Los datos son especialmente significativos ya que ponen fin al ligero descenso en el consumo que se vivía desde el año 2020. De hecho, los datos de 2023, principalmente los de carnes y productos frescos y congelados, se sitúan prácticamente en cifras de 2019 (446.200 toneladas).

Alberto Herranz, director general de la Interprofesional, destaca: “Los datos ponen de manifiesto que el sector porcino de capa blanca está respondiendo a las demandas de los consumidores y pone a su disposición los productos de calidad que demanda. Cada día llegan al mercado productos porcinos más saludables, con menos grasa, reducidos en sal, etc.”

Eso, unido a acciones como la apuesta del sector por las energías limpias; el tratamiento y aprovechamiento de los purines; o el sello propio B+ Compromiso Bienestar Animal, cuyo reglamento técnico es el más exigente del mundo, “describe a un sector que está pendiente de las tendencias del mercado y trata de dar una respuesta anticipada a las mismas”, incide el director de la Interprofesional.

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas