Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El 30% de la facturación de Embutidos España procede de las exportaciones

Más de 70 países forman parte de la red internacional de la empresa cárnica.
Más de 70 países forman parte de la red internacional de la empresa cárnica.

Embutidos y Jamones España e Hijos registró un crecimiento en su facturación de más del 17% durante 2016 en comparación con el año anterior. El impulso a las exportaciones por parte del grupo cárnico ha sido uno de los factores que más ha influido en este desarrollo; en concreto, el 30% del volumen de negocio total de la compañía se debe a la venta de sus productos en el exterior, cifra que asciende a los 10 millones de euros.

Según explica Rubén España, Export Manager de Embutidos España, "desde 2007, fecha en la que comenzamos a distribuir oficialmente a nivel internacional, exportando nuestros productos a cuatro países, hemos logrado desarrollar este proyecto alcanzando, a día de hoy, los 60 países que ya cuentan con nuestros embutidos". Asimismo, añade que "a la par de este crecimiento, hemos conseguido profesionalizarnos y modernizarnos, adaptándonos a clientelas internacionales y mejorando en calidades y requisitos que ponemos a disposición de nuestros clientes".

Las ventas exteriores supusieron a la empresa 10 millones de euros en 2016

Liderando la lista de países en cuanto a porcentaje de producto exportado por Embutidos España se encuentra Holanda, el primero de ellos en el que comercializaron fuera de España, seguido de cerca por Hong Kong, Croacia, Alemania y Australia.

En referencia al nivel de embutidos exportados en cada continente, Europa se sitúa en el primer puesto con un 50% del total de la producción para exportaciones destinada a los países que engloba, seguida de América del Sur (30%), África (5%), Canadá (5%) y el 10% restante correspondería a Centroamérica, Asia y Oceanía.

"Nuestra prioridad durante los próximos años será implantar nuestros productos en los mercado de China y EE.UU, países de difícil instauración pero de gran interés para la compañía de cara al futuro", añadió Rubén España.

Embutidos España sitúa su objetivo para 2018 en ampliar su presencia a otros 7 u 8 países con el fin de conseguir antes de 2019 llegar a 70 países, afianzar clientes e ir abriendo poco a poco más mercado.

El jamón, protagonista en las exportaciones

Dentro de la amplia variedad de embutidos que la compañía toledana ofrece en el mercado extranjero, el que tiene mayor aceptación es el jamón, al que le corresponde un 80% de la facturación obtenida. Este producto estrella se presenta en diferentes formatos a elección del consumidor final; un 30% sería loncheado y el 60% correspondería al deshuesado. La presentación en pieza se comercializa en menor medida, por el desconocimiento existente fuera de España sobre cómo cortar el jamón, según apuntan desde la empresa.

En segundo lugar, se comercializa el chorizo y salchichón, con gran aceptación en el mercado extranjero, principalmente por la similitud de estos embutidos con productos locales. Y, por último, elaboraciones como la morcilla, cuya producción está destinada sólo distribución nacional.

Embutidos España seguirá apostando por la internacionalización, por colaboraciones en otros países e incrementando la presencia en ferias internacionales, instrumento básico para conseguir incrementar las exportaciones de los productos que elabora la empresa.

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas