Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El 65% de los europeos consume jamón ibérico

Según un estudio realizado por Asici, muestra "un enorme potencial" en los mercados internacionales
Con este triple programa, la Interprofesional habrá invertido 18 millones de euros en el quinquenio 2018-2023 en promocionar el Jamón Ibérico en los principales mercados internacionales.
Con este triple programa, la Interprofesional habrá invertido 18 millones de euros en el quinquenio 2018-2023 en promocionar el Jamón Ibérico en los principales mercados internacionales.

La campaña Ham Passion Tour. El Jamón, la pasión de Europa” 2018-2020, lanzada por la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (Asici) hace un año bajo la marca Jamones Ibéricos de España, con el apoyo de la UE y con un presupuesto de casi seis millones de euros, permite dar pasos de gigante en la consolidación del producto en mercados estratégicos como Francia, Alemania o Reino Unido, además de en España. Sólo en el primer año de campaña, los mensajes han llegado a más de 265 millones de consumidores potenciales, logrando más de 50 millones impactos en medios de comunicación, superando en más del 165% los objetivos iniciales marcados, lo que da idea de la aceptación sin precedentes lograda por un producto español en una iniciativa promocional global.

Ahora se conocen nuevos datos que ponen de relieve que las acciones divulgativas permiten aumentar el grado de conocimiento y la intención de compra. En concreto, una investigación del Instituto de Investigaciones de Mercado y Marketing Estratégico Ikerfel ha medido el impacto de la campaña de sensibilización Ham Passion Tour a través de un análisis cuantitativo y entrevistas on line y presenciales con consumidores y con profesionales.

El 65% de los europeos consultados en el estudio asegura que lo consume en mayor o menor medida, aunque la cifra oscila desde el 49% de Francia, el 58% de Reino Unido, el 66% de Alemania y el 84% de España. Datos que muestran, a juicio de Asici, “el enorme potencial de crecimiento y el acierto que supone lanzar campañas como Ham Passion Tour para mejorar el conocimiento y posicionamiento del producto”. Dos terceras partes de los participantes en el estudio dicen conocer las diferencias entre los Jamones Ibéricos de España y el resto de jamones curados aunque, en el caso de España, se eleva hasta el 82%. Su alta calidad y sabor son los dos principales atributos diferenciadores para los consumidores europeos, seguido por apariencia y color.

La mitad de los europeos declara que lo adquiere cortado en el momento y el 35% envasado al vacío

 

Entre los europeos consultados, el 50% declara que lo compra “cortado en el momento”, “envasado al vacío” el 35%, en “pieza entera” el 14% y solo 1% declara comprarlo en “otros cortes y presentaciones” como deshuesado o tacos. Entre los datos llamativos de la encuesta, el 92% de los consumidores británicos declaran realizar la compra de producto loncheado, ya sea “cortado en el momento” (43%) o “envasado al vacío” (49%). Por su parte, en España, país con gran tradición en el consumo de los Ibéricos, el 65% del volumen de jamón ibérico consumido en los hogares españoles es pieza entera, según los datos de consumo publicados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Entre otras conclusiones de la encuesta, cabe destacar que más de tres cuartas de los entrevistados consideran que su consumo de jamón ibérico se mantendrá en el futuro y casi dos de cada diez anticipan que lo adquirirán en mayor medida tras recibir los mensajes de la campaña Ham Passion Tour de Asici y la UE, de acuerdo con el estudio realizado por la Interprofesional.

Crecientes exportaciones

De momento, los datos globales de exportación de Jamones y Paletas Curados no pueden ser más positivos para el sector, ya que muestran un crecimiento superior al 140% de las exportaciones en valor en los últimos diez años, hasta superar la cifra de 448 millones de euros. Solo en 2018, las exportaciones aumentaron más de un 12%. Europa y América destacan aglutinando el 91,5% de las exportaciones totales, siendo el mercado europeo, con casi el 80% del valor de las exportaciones totales, el destino preferente.

Francia, Alemania, Italia y Reino Unido aglutinan, en 2018, el 72,2% de las exportaciones en valor realizadas dentro de la UE y el 54,3% de las expediciones totales, según datos del ICEX. Destaca Francia, con exportaciones por valor de más de 100 millones de euros y un incremento del 14,5% en 2018. En Terceros Países, sobresale el incremento del 50% en EEUU durante al año pasado, hasta 16,34 millones de euros. Le siguen México (14,67 millones de euros, +7,96%), China (14,12 millones de euros, +42,7%) y Japón (7,22 millones de euros, +31,1%).

Formatos y presentaciones: la revolución de los “blíster”

En el marco de la campaña Ham Passion Tour, los productores y comercializadores del Ibérico ha hecho especial hincapié en la versatilidad del producto, con nuevos formatos y presentaciones para llegar a todos los tipos de consumidores existentes hoy en día. El sector ha sabido adaptarse a las nuevas demandas de consumo, especialmente en los mercados internacionales y, aunque sigue apostando por la venta de patas de Jamón enteras al “spanish style” – formato que forma parte de la cultura y tradición española –, las empresas han continuado innovando para ofrecer otras presentaciones como loncheados, “tacos” y centros de jamón deshuesados.

Los datos muestran que los blíster de jamón ibérico loncheado han marcado un antes y un después en los mercados internacionales y se han consolidado como la opción ideal para deleitar a los consumidores europeos en cualquier sitio y a cualquier hora con todo el sabor y el aroma de esta joya de la gastronomía mediterránea.

Más noticias

Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas