Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El consumo de vino en los hogares españoles aumenta ligeramente en volumen en el período enero-mayo 2012

ARAL Digital.- El consumo de vino en los hogares españoles se mantuvo prácticamente invariable durante el periodo enero-mayo de 2012, situándose en los 169 millones de litros. En los datos interanuales a mayo (últimos doce meses que abarcan, en este caso, desde junio de 2011 a mayo de 2012), se puede observar que el vino crece en valor ( 0,3%) por segundo mes consecutivo, aspecto a resaltar ya que desde noviembre de 2010 no ofrecía una variación positiva, mientras que en volumen va remontando poco a poco, al caer sólo un 0,2%, según los datos del panel de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente) para el canal alimentación, analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv). El precio medio se redujo en 2 céntimos hasta los 2,23 euros (-1,2%), lo que situó la facturación en 376,3 millones de euros, sólo un 1% más baja que en el mismo periodo de 2011.

Por productos, los vinos tranquilos sin denominación de origen siguen como principal vino consumido por los españoles en volumen, con el 55% del total. Estos vinos rozaron los 93 millones de litros en el conjunto de estos cinco meses (-0,1%), y su precio medio se situó en 1,10 euros por litro, sólo un céntimo menor. Por otra parte, los vinos tranquilos con DOP generan el 50% de la facturación total, con 191 millones de euros y una ligera caída del -0,8%. Su precio medio es muy superior a la media (3,43 euros por litro), lo que explica este liderato en valor.

Por otra parte, el consumo de Cava cayó sólo un -1,2% gracias a un muy buen mes de mayo, aunque el porcentaje en valor sigue siendo negativo, por la notable bajada de precios. Los datos analizados desde el Observatorio muestran que el consumo de tintos de verano y sangrías sigue siendo muy positivo en este 2012, aunque suaviza su crecimiento respecto al cierre del pasado año tanto en valor como en volumen. Con respecto a otras bebidas, se frena el consumo de cerveza en estos cinco meses. Aunque su ritmo de crecimiento es aún mayor que el del vino ( 2,1% frente al 0,1%), es sensiblemente inferior al que venía registrando en meses anteriores y, en particular al 3,1% con que cerró el año 2011, mientras que el vino mejora en 2012 los datos de entonces.

Más noticias

Alimerka cuenta con 12 establecimientos AMK operativos y prevé la apertura de otros seis en las próximas semanas
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ya cuenta con 12 establecimientos operativos y prevé la apertura de otros seis
Antiguo alcampo
Distribución con Base Alimentaria
Reemplazará a Alcampo en Leganés
Caprabo (15)
Distribución con Base Alimentaria
La nueva tienda cuenta con 220 metros cuadrados de sala de ventas
Fotos Nota prensa Linea Verde Evento Veles e Vents 2526 Linea Verde Evento Veles e Vents 350 (1)
Alimentación
Aplica la tecnología T- Box de Thimus para analizar la respuesta emocional del consumidor durante la cata
003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas